Inversión

Invertirán 39 empresas en 2015 en México

Se estima que dichas compañías destinen 11 mil millones de dólares al país

Empresas de la talla de PepsiCo, Airbus, Bayer, Chrysler, Coca Cola, General Electric, General Motors, Microsoft, Nestlé, Philips, Toshiba , entre muchas más que integran el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), invertirán en nuestro país.

Se estima que alrededor de 11 mil 172 millones de dólares podrá estar recibiendo México durante este 2015, además de otros 13 mil 503 millones de dólares para gastos de operación, gracias a las inversiones de las empresas antes mencionadas,

Las 39 empresas que conforman el CEEG generan en México 500 mil empleos directos y un millón 500 mil indirectos, en los sectores aeroespacial, alimentos y bebidas, automotriz, comercio, energético, petroquímico, servicios financieros, tecnologías de la información y telecomunicaciones, entre otros.

Algunas de estas empresas cuentan con más de 100 años de presencia en nuestro país y representan alrededor del 10% del Producto Interno Bruto de México, por lo que esta nueva inversión incrementará en gran medida la competitividad y el crecimiento económico de nuestro país.

» ›› Enrique Peña Nieto, Presidente de México y Pedro Padierna Bartning, Presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), coincidieron en que esta nueva inversión por 11 mil 172 millones de dólares para este 2015 incrementará considerablemente la competitividad y el crecimiento económico del país.

En su intervención el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo que este tipo de anuncios acreditan la confianza y el deseo que existe por invertir en el país, además que corroboran el escenario de crecimiento económico para los próximos años, así como la generación de más empleos y mejor remunerados. “Estas inversiones permitirán que en 2015 se generen más de 56 mil empleos”, apuntó.

En tanto el Presidente del CEEG y Presidente de PepsiCo México, Pedro Padierna Bartning, expuso que para dicho consejo, México es una plataforma sólida que permite conquistar los mercados globales, y con este proyecto se refrenda el compromiso de largo plazo que tienen con el progreso del país.

“Esta inversión dará un renovado impulso al crecimiento económico de México, al tiempo que representa más oportunidades para las empresas mexicanas proveedoras y más desarrollo para todas las regiones del país, además que se fortalecen los sectores energético, aeronáutico, financiero, infraestructura, innovación, tecnología y el desarrollo del talento humano”, puntualizó Padierna.

›› Enrique Peña Nieto, Presidente de México y Pedro Padierna Bartning, Presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), coincidieron en que esta nueva inversión por 11 mil 172 millones de dólares para este 2015 incrementará considerablemente la competitividad y el crecimiento económico del país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte