Inversión

Invertirán 100 mdd en parque industrial

Localizado en Guanajuato, el Parque industrial Las Colinas de León podrá albergar a 60 empresas

Con una inversión de 100 millones de dólares, se anunció la construcción del Parque Industrial Las Colinas de León, infraestructura que permitirá generar de 15 a 25 mil empleos directos en los próximos 5 años.

Será una inversión privada, en donde se espera que sea sede de alrededor de 40 a 60 empresas, asentadas en una superficie de 250 hectáreas.

Este proyecto que estará a cargo de la empresa Lintel, permitirá posicionar a la ciudad de León como un destino atractivo y competitivo para las empresas internacionales de los sectores automotriz, metalmecánico, plásticos y aeroespacial.

La infraestructura fabril se localizará en la zona poniente de la ciudad, lo que garantizará a los inversionistas mano de obra, así como llevar las oportunidades de empleo que demandan los ciudadanos.

» ›› La alcaldesa de León y el Director de Lintel.

Lo anterior lo dio a conocer, la Presidenta Municipal, Bárbara Botello, antes de la firma de un convenio de colaboración con la empresa Lintel, en el que se establecen los compromisos del municipio y la desarrolladora para consolidar la construcción de este polígono industrial.

La firma constructora Lintel será responsable de realizar las obras de infraestructura dentro del parque, así como del acondicionamiento de los terrenos, luz, agua, entre otros servicios.

En tanto, el municipio se encargará de todas las obras de infraestructura pública de cabecera externa del parque, como accesos viales, alumbrado público, infraestructura eléctrica, así como de agua y drenaje, comenzando los procesos, para lograr instalar la primera piedra en el mes de mayo.

En su intervención el Director de Economía Municipal, Juan Ignacio Noriega Padilla, reconoció que a la ciudad de León, le faltaban instalaciones de un parque industrial con clase mundial de calidad, para atender las necesidades de los industriales.

Esta infraestructura aseguró “será uno de los más importantes a nivel nacional debido a su posición geográfica colindando con la carretera México-Aguascalientes, y localizado al centro del clúster automotriz de nuestro país”.

“Estas acciones nos van a permitir convertir a León, en una joya en términos de la atracción de inversiones, así como un municipio en constante crecimiento, nos va a convertir en un catalizador y facilitador del nacimiento de nuevas empresas tanto extranjeras, nacionales y locales”, subrayó Noriega.

Nueva sede de calidad

Por su parte, Ricardo Alberto Betancur, Director General de Lintel, explicó que este nuevo desarrollo tendrá un costo que oscilará entre los 30 y 40 dólares por metro cuadrado, que representa ser más económico a comparación que en el Guanajuato Puerto Interior GPI, o los ubicados en estados de Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, que están sobre los 50 dólares.

Explicó que esta ciudad en la que decidieron invertir se vuelve el último eslabón para convertir de corredor a región para que pueda competir mundialmente al tener excelentes universidades, técnicos, centros de investigación así como gran cantidad de empresarios y emprendedores.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales