Inversión

Invertirá Next Protein Latam en México

La compañía planea construir cinco plantas en el país para producir insumos proteicos para alimentación animal

EN BREVE/
< La tecnología que ocupará la multinacional permitirá reutilizar hasta 200 toneladas anuales de residuos orgánicos, como frutas y verduras no aptas para el consumo humano y proveniente de la Central de Abasto. >

Con la finalidad de expandir sus operaciones dentro del territorio mexicano, la firma francesa Next Protein Latam invertirá 655 millones de pesos en su primer año de operaciones y generará 400 empleos directos.


La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) y el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto (Ceda) firmaron un convenio con la compañía donde contemplan la construcción de cinco plantas para su operación en el país.


Cabe mencionar que la multinacional se especializa en la producción de insumos proteicos para la alimentación animal a través de la cría de larvas que se alimentan de residuos orgánicos.


El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, reveló que la inversión no sólo fortalecerá la economía circular en la capital, sino que también impulsará la inversión extranjera.

» La compañía espera que a mediano plazo alcancen los 130 millones de euros.

“Next Protein Latam escogió a nuestro país como la base para su expansión en América, con una inversión que en el mediano plazo se espera alcance los 130 millones de euros, mientras que la Sedeco nos está acompañando en este proceso en todo momento”, afirmó Akabani.

Autoridades del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México (FICEDA) indicaron que brindar acceso a empresas con tecnología de vanguardia hacia mercados de materias primas secundarias, contribuyen a encadenamientos productivos, lo que beneficia también al medioambiente.

La tecnología que ocupará la multinacional permitirá reutilizar hasta 200 toneladas anuales de residuos orgánicos, como frutas y verduras no aptas para el consumo humano y proveniente de la Central de Abasto.

Finalmente, representantes de la firma francesa afirmaron que después de desarrollar sus dos primeras fábricas en Túnez, eligieron a México para convertirse en el nuevo hub regional.

Producen proteínas

Next Protein Latam lo que hace es abordar la escasez de recursos y tierras cultivables, logrando producir tanta proteína en 100 metros cuadrados como en 100 hectáreas de campos de soja, pero con una huella de carbono mínima.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales