Inversión

Invertirá Mino Industry 37 mdd

La empresa se instalará en parque industrial Colinas de León

En el parque industrial Colinas de León, la empresa japonesa Mino Industry Co, Ltd., colocó la primera piedra de lo que será su planta de manufactura en el país.

La ceremonia de colocación de la primera piedra fue presidida por el Presidente Municipal, Héctor López Santillana; el Director de Economía municipal, Ramón Alfaro Gómez Takashi Sugimoto, CEO de Mino Industry Co. Ltd; y el representante de Lintel, Claudio Brehm.

El director de economía municipal, Ramón Alfaro Gómez informó que la llegada de la empresa japonesa Mino Industry México S.A., generará para el año 2019, más de 250 empleos directos.

Cabe destacar que Mino Industry es la octava empresa de origen extranjero que se instala en el Parque Industrial Colinas de León, en una superficie de más de cinco hectáreas.

» ›› Directivos y autoridades municipales participaron en la colocación de la primera piedra.

“Ésta es la primer planta de dicha empresa nipona en México, la cual se dedica al diseño, fabricación, ensamble y venta de materiales de construcción de aluminio moldeado”, dijo Alfaro Gómez, quien recalcó que el 90% de la producción de la compañía es para el sector automotriz.

El representante gubernamental aseguró que Mino Industry contribuirá a la diversificación económica y a la generación de más y mejores empleos formales, principalmente para el polígono de las joyas.

“Con esta inversión León se proyecta a nivel internacional como el destino del centro del país más competitivo para la llegada de inversiones nacionales e internaciones en el sector industrial, comercial y de servicios que fortalezcan a la economía local”, dijo.

El proyecto de dicha planta tiene contemplado iniciar operaciones en el segundo semestre del 2017.

Por su localización geográfica, talento y estabilidad laboral, capital laboral garantizado, alianza entre universidades–empresa–gobierno, costos competitivos y calidad de vida, es que la ciudad de León muestra el interés de inversionistas nacionales y extranjeros.

Mino en el mundo

La empresa nipona tiene presencia en tres países, y cuenta con dos plantas en China, una en Tailandia y Japón, además de que también opera una oficina de negocios en Estados Unidos.

Denso, Asmo, J-tekt, NSK, Fujitsu Ten, Daihatsu, Subaru, Mitbushi, especificó, son sus principales clientes a nivel internacional y en México su cartera registra a J-TEKT, KEIHIN, DENSO, ASMO, KYB, TRW, Hitachi, Valeo, AISIN.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos