Inversión

Invertirá KUKA en Nuevo León

La compañía planea instalar un centro de investigación y desarrollo

KUKA Group, una de las principales empresas globales en automatización y robótica industrial, especializada en soluciones para la Industria 4.0, invertirá en la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) de Nuevo León.

Lo anterior se confirmó durante la gira de trabajo en Europa, realizada por el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, quien se reunió con directivos de Kuka, en donde se presentaron las oportunidades de colaboración en innovación y automatización, y se exploraron posibles inversiones que impulsen el desarrollo tecnológico e industrial en Nuevo León.

“Muy contentos porque Kuka va al PIIT (Parque de Investigación e Innovación Tecnológica) de Nuevo León a poner su Research en Development Center (Centro de Investigación y Desarrollo) y ahí vamos justo a analizar el proyecto de Educación Dual porque en Nuevo León lo hacemos mitad del día clases, mitad del día trabajo. Aquí en KuKa son 6 meses de trabajo y luego 6 meses de clases. Entonces, vamos a estar ahí haciendo pruebas a ver qué modelo es el más competitivo en robótica y llevándolo a Nuevo León”, expresó el gobernador.

Con un enfoque en innovación y desarrollo tecnológico, KUKA ofrece robots inteligentes, software y sistemas de producción automatizados para sectores como automoción, electrónica, salud y logística.

»

Más inversiones

Posteriormente, Samuel García visitó las instalaciones de Daye/AL-KO en donde la empresa comprometió 260 millones de dólares para la primera fase de la planta que construye en Nuevo León, en el Municipio de Salinas Victoria en el Parque Industrial Hofusan, fortaleciendo la colaboración para optimizar su desarrollo en la entidad.

“Estamos aquí en AL-KO en Augsburg, Alemania. Esta empresa está haciendo una fábrica en Hofusan. Nos acaban de confirmar 260 millones de dólares para la primera fase. Son tres fases de las que vienen en delante y producen esta maquinaria de jardinería que venden en Estados Unidos y ya quedamos de vernos en el verano para la inauguración”, dijo el mandatario estatal.

Daye/AL-KO es una empresa especializada en la producción de herramientas eléctricas y productos inteligentes para jardinería para clientes como Home Depot, inició en noviembre de 2022 la construcción de su primera planta en México, en el Parque Industrial Hofusan en Salinas Victoria. Eligió a Nuevo León por su entorno favorable para el desarrollo industrial y su proximidad con Estados Unidos.

Y se espera que la planta genere alrededor de 2 mil empleos directos y comience operaciones en julio de este año. Este proyecto refuerza la creciente atracción de inversiones chinas en la región.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio