Inversión

Invertirá Grupo Alten en Aguascalientes

La construcción del Parque Fotovoltaico generará cerca de mil 500 empleos en la entidad

Grupo Alten llevó a cabo la presentación del proyecto del Parque Fotovoltaico que estará situado en el municipio de El Llano, y que será una de las centrales de energía limpia más grandes de México y Latinoamérica.

Dicho parque suministrará de energía a más de 100 mil hogares, y representa una inversión aproximada de 6 mil millones de pesos del Grupo Alten y Cubico Sustainable Investments.

Serán dos centrales con capacidad de 180 y 170 mega watts, respectivamente, y durante la fase de construcción del Parque Fotovoltaico los empleos generados serán de casi mil 500, mientras que al momento de la operación y mantenimiento será de 60 trabajadores.

» Carlos Castellanos Beraza, CEO de Grupo Alten.

La construcción del parque ya arrancó y a la fecha se han colocado los primeros módulos fotovoltaicos, que al término de los 14 meses tiempo que tardarán las obras en una extensión de mil hectáreas, sumarán un total de un millón 50 mil módulos con una capacidad instalada conjuntan de 350 mega watts.

Carlos Castellanos Beraza, CEO de Grupo Alten, expresó que la central solar fotovoltaica del estado de Aguascalientes será la más grande de México y América Latina, y explicó que su empresa tiene una vocación de permanencia a largo plazo con el proyecto.

El clima y la ubicación geográfica de El Llano, fueron algunos de los principales factores que influyeron para que éste proyecto tuviera como sede a Aguascalientes, así como también influyó el situarse a más de dos mil metros sobre el nivel del mar y tener una radiación solar similar a los mejores sitios de Sonora, uno de los destinos que también se tenía contemplado para este proyecto, pero con la ventaja de que El Llano posee una temperatura 8°C inferior, por lo que la producción de energía limpia será superior.

“La solidez de la red eléctrica de Aguascalientes también fue otro aspecto fundamental para seleccionar al estado; adicionalmente, los datos de crecimiento del PIB y el desarrollo industrial, junto con la capacidad de atraer capital extranjero es elevado, además del informe Doing Business del Banco Mundial que posiciona a la entidad como la mejor en el país para desarrollar empresas”, indicó Castellanos Beraza.

Serán dos centrales con capacidad de 180 y 170 mega watts, respectivamente, y durante la fase de construcción del Parque Fotovoltaico los empleos generados serán de casi mil 500, mientras que al momento de la operación y mantenimiento será de 60 trabajadores.

La construcción del parque ya arrancó y a la fecha se han colocado los primeros módulos fotovoltaicos, que al término de los 14 meses tiempo que tardarán las obras en una extensión de mil hectáreas, sumarán un total de un millón 50 mil módulos con una capacidad instalada conjuntan de 350 mega watts.

Cabe destacar que con la instalación de estos módulos se evitará la producción anual de emisiones de 362 mil 68 toneladas de dióxido de carbono.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos