Inversión

Invertirá Ford 1,600 mdp en SLP

Abrirá planta en la que producirá vehículos compactos de bajo costo

El fabricante estadounidense de vehículos, Ford, anunció que invertirá mil 600 millones de dólares para abrir en San Luis Potosí una nueva planta, cuya construcción empezará en el verano de este año y su inició de operaciones se tiene previsto en 2018.

En la nueva planta se fabricarán vehículos compactos de bajo costo, cuyos modelos serán anunciados próximamente, según informó la empresa, quien además detalló que este proyecto generará 2 mil 800 nuevos empleos directos en los próximos cinco años.

La capacidad de producción que se planeó para esta nueva planta es generar 150 mil unidades cada año, además de que dicha inversión se da en el marco de los 91 años de presencia ininterrumpida de Ford en México, que incluye la manufactura de vehículos desde 1925.

Cabe destacar que San Luis Potosí compitió para la instalación de la planta Ford con los estados de Chihuahua, Estado de México, Querétaro y Jalisco,

» ›› México es el cuarto mayor productor de vehículos Ford.

La firma automotriz remarcó que México es el cuarto mayor productor de vehículos Ford para abastecer a los clientes globales, luego de Estados Unidos, China y Alemania.

Cabe destacar que los vehículos producidos en Ford de México son también destinados a los siguientes mercados: Estados Unidos, Canadá, China, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Corea del Sur.

Terreno para Ford

El Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno de la entidad, Gustavo Puente Orozco, informó que la planta de Ford será construida en un terreno con una extensión de 280 hectáreas, de las cuales 220 serán adquiridas por el Gobierno del Estado, ante lo cual se gestionará en el Congreso del Estado la donación correspondiente.

Agregó que las 60 hectáreas restantes, serán un donativo que el parque industrial WTC II realizará al Ayuntamiento de Villa de Reyes, quien a su vez aportará al proyecto con la autorización de su Cabildo.

Informó que el convenio entre el gobierno del Estado y la empresa Ford Motor Company será transparentado de acuerdo a los términos que establece la Ley de Transparencia del Estado de San Luis Potosí, “cuidando solo lo que establece el artículo 41 de dicha ley en materia de autoría intelectual”.

A su vez, el Secretario de Finanzas del gobierno del estado, José Luis Ugalde Montes, informó que la construcción de la planta Ford en San Luis Potosí implicará que la administración estatal invierta mil 027 millones de pesos en infraestructura.

Dichos recursos, serán financiados a través del fortalecimiento de los ingresos propios y consolidando los programas de disciplina financiera que están en proceso y también mediante apoyos que otorgará la federación, por lo que no se tiene contemplado la contratación de deuda como tampoco la generación de nuevas cargas fiscales hacia los contribuyentes.

Ugalde Montes explicó que: “El pago de estos recursos, se realizará en un periodo de dos años, ya que se pretende cubrir el 50 por ciento durante este año y el 50 por ciento restante en el 2017”, precisó.

Entre los incentivos que se van a otorgar a la empresa Ford, son la exención de 10 años de impuesto sobre nómina por parte del Gobierno del Estado, mientras que el Ayuntamiento de Villa de Reyes otorgará también 10 años de condonación de impuesto predial y exentará los impuestos de construcción.

Por su parte, el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López, informó que la planta que se abrirá en esta entidad será la número 67 de Ford Motor Company a nivel global.

“Ford Motor Company es una compañía de nivel mundial. El año pasado generó 200 mil empleos y una derrama de 124 mil millones de dólares por el desarrollo y manufactura de vehículos, pago de proveeduría y mano de obra”, puntualizó el mandatario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos