Aeroespacial

Invertirá Aguascalientes en sector aeronáutico

Analizan instalación de centro de fabricación de aeronaves

Tras celebrar una reunión de trabajo entre la Secretaría de Desarrollo Económico y el Clúster Aeroespacial de Guanajuato, se acordó dar seguimiento a la instalación de un centro de fabricación de aeronaves en el estado.

La proyección de dicho complejo se tiene considerada en tres etapas durante un periodo de cinco años. La primera de ellas consiste en la construcción de la planta para la manufactura de aviones para uso privado y de un prototipo para entrenamiento militar, avalado por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM); la segunda es la creación del colegio aeronáutico como unidad de certificación y finalmente es necesario también, el centro de mantenimiento.

Cabe destacar que dicho proyecto abarca una inversión total de aproximadamente 35 millones de dólares.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alberto Adape Barrios aseguró que el estado cuenta con la capacidad y talento humano que exige esta industria tan competitiva a nivel mundial.

» La industria aeroespacial de México mantiene un crecimiento anual del 17.2 por ciento

“La posibilidad de que una de las industrias con mayor potencial a nivel mundial se establezca en Aguascalientes, ofrecerá a la entidad una serie de beneficios: el posicionamiento a nivel nacional e internacional en el sector aeroespacial; así como también atraerá un mayor número de inversiones y transferencia tecnológica que impulse a las empresas locales”, apuntó.

Será hasta en los próximos meses cuando las dependencias estatales, federales, así como el Clúster Aeroespacial y demás organismos definan si el proyecto se llevará acabo y el número de empresas del estado que se sumarán a la conformación del clúster de este sector.

La industria en México

En los últimos nueve años México ha registrado un crecimiento anual del 17.2 por ciento. El territorio mexicano se ha logrado posicionar como un centro altamente competitivo en la fabricación, manufactura, ingeniería en materia aeroespacial.

Conforme a los datos revelados por el Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial 2010-2020 coordinado por la Secretaría de Economía, se espera que esta industria registre exportaciones de 12 mil 267 millones de dólares para 2021, con un crecimiento medio anual de 14 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales