Inversión

Inversionistas apuntan a México

Empresas que buscaban a China como destino, ahora ven en el país su opción de negocio

EN BREVE/
< Los retos que enfrentan las economías a nivel global representan una oportunidad para México para atraer proyectos de inversión que originalmente estaban pensados para el mercado asiático, así como para integrarse a las cadenas de valor de las empresas que buscan satisfacer su proveeduría de manera urgente en los mercados cercanos. >

El golpe que ha representado el coronavirus para la economía global es innegable; sin embargo, para México en el mediano y largo plazo representará beneficios palpables ante la llegada de inversiones que originalmente estaban pensadas para el país asiático, aseguró el presidente de la Canacintra delegación Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz.

"En el largo plazo, muchas de las inversiones que se iban ir a China se van a venir a México; es triste decirlo, pero en largo plazo ayudará a Querétaro y a México porque el competidor natural de China es México y muchas inversiones que iban ir a China se van a desviar a México. “De largo plazo nos va a ayudar y de corto plazo nos va a perjudicar", dijo.


Si bien reconoció que de momento el sector productivo queretano sí ha tenido impactos debido al freno en exportaciones e importaciones con el mercado chino, el panorama futuro no es desalentador.

» Jorge Rivadeynera Díaz, presidente de la Canacintra Delegación Querétaro.

“Ya estamos viendo algunos inversionistas que tenían proyectos para allá (China) y que vienen para acá”, declaró.

Lo anterior, al señalar que en el corto plazo se van a ver afectaciones severas en la economía global, lo cual afectará por ende a las economías locales, ya que se empiezan a ver problemas con entregas de exportaciones e importaciones; sin embargo, también reconoció que se trata de una oportunidad importante para el sector productivo nacional, no sólo para atraer nuevos proyectos de inversión, sino para capacitarse y mejorar para buscar integrarse a las cadenas de valor de aquellas compañías que han visto retrasadas sus entregas de proveeduría proveniente de Asia y Europa.

"El Comercio con china está en un momento complicado y eso, en el corto plazo nos afecta. Hemos sabido de decenas de empresas que ya se han visto afectadas en sus operaciones de exportación e importación", agregó.

Ventaja geográfica

A largo plazo, Querétaro, dijo, sería una opción para la llegada de aquellas firmas que verán en México una opción para asentar sus inversiones, debido a la ubicación geográfica que ostenta en el país. Detalló que, entre los sectores que podrían aterrizar están inversiones de los fabricantes de fibras, producción de enseres domésticos, autopartes, piezas de aluminio y acero, entre otros. El presidente en Querétaro de la Canacintra indicó que en el caso de Querétaro se estima que la economía estatal mantenga un crecimiento anual de 4 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana