Inversión

Inversión italiana con la mira en SLP

La entidad ofrece excelentes condiciones para empresas extranjeras

Con el objetivo de crear lazos comerciales y expandir la presencia de empresas italianas en el Estado, se realizó el evento Italia en San Luis Potosí, organizado por la Cámara de Comercio Italiana en México.

Su presidente, Alberico Peyron, puntualizó que en la actualidad, existen alrededor de 30 empresas instaladas en San Luis Potosí, tanto industriales, como del sector turístico y restaurantero, pero el objetivo es enfocar las nuevas inversiones en el sector industrial.

Entre las compañías ya instaladas en el Estado destacan Zoppas, Faber y Barilla, pero la intención de este encuentro es crear lazos para que en el futuro haya más presencia.

Además, Peyron destacó que otro de los motivos es traer al Estado modelos exitosos que ha tenido Italia, sobre todo en el área de pymes,.

» ›› Al evento acudió el Embajador de Italia en México, Alessandro Bussaca (segundo de izq. A der.) Y el Gobernador del San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras .

Indicó que cada dos años se realiza una encuesta entre los empresarios italianos y se les pregunta qué piensan sobre México y el 60 por ciento de ellos piensa que su inversión crecerá y el 100 por ciento, responde que sí recomendaría a otro empresario a invertir en México.

Relaciones bilaterales

México cuenta actualmente con la presencia de mil 686 empresas del país europeo. Además, las relaciones comerciales continúan creciendo: las exportaciones italianas a este país, según los datos del ISTAT, aumentaron 13.4 por ciento, mientras que las de México a Italia se incrementaron en 5.4 por ciento.

Ventajas de SLP

El Embajador de Italia en México, Alessandro Bussaca, destacó las ventajas de San Luis Potosí para la inversión, como la posición geográfica estratégica y un ambiente general de seguridad.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Gustavo Puente Orozco, afirmó que existen pláticas con empresas italianas que han manifestado su interés por instalarse en San Luis Potosí, una de ellas dedicada a la implementación de energías renovables.

Atractivo evento

El evento que se realizó el 6 y 7 de junio en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, fue organizado por la Cámara de Comercio Italiana en México, la cual ha desarrollado este tipo de eventos en otros estados como Puebla, Querétaro y Guanajuato.

Durante el evento, se presentaron seminarios temáticos sobre inversiones de medianas empresas en el territorio mexicano, además de una expo gastronómica abierta al público en general, en donde expusieron los importadores de especialidades italianas de la ciudad de México, así como los productores mexicanos locales para promover los productos para su venta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos