Inversión

Introduce ATI nuevo sensor de fuerza

Lanzan sensor de fuerza / torque capacitivo de medición en 6 ejes

El Nuevo sensor F/T capacitivo, es una solución de bajo costo para los robots industriales para el control de la fuerza aplicada , rectificado, desbarbado, etc., recientemente introducido por ATI Industrial Automation, Apex, Carolina del Norte. El sensor F/T capacitivo mide la totalidad de los seis ejes de fuerza y torque (Fx, Fy, Fz, Tx, Ty, Tz). El sensor tiene una clasificación IP65 para protección contra polvo y rociado de agua, además de su mecánica diseñada para la protección de sobrecarga.

Opciones de salida dan una fácil conexión de la computadora a través de cables de conversión USB y Ethernet. (Opcional)

El fango de fuerza del sensor F/T capacitivo (Fx, Fy, Fz) es 45 lbf (200 N) y rango de par (Tx, Ty, Tz) es 35 en-libras (4 Nm). Las opciones de salida incluyen una caja de conversión Ethernet que permite la conexión a redes Ethernet, cables de conversión a USB permiten la conexión a un ordenador personal o en otros dispositivos y es alimentado por la salida USB y conexión serie RS-422, que proporciona cables indeterminados para señales de datos y entrada de alimentación VCC usuario 5.

ATI también ofrece una amplia gama de modelos de sensores personalizables y estándar de 17 mm a 330 mm, incluyendo la protección ambiental (IP) en la mayoría de los modelos.

»

Todos los sensores F/T de ATI miden los seis ejes de fuerza y torque (Fx, Fy, Fz, Tx, Ty, Tz),sobresaliendo su diseño compacto, la construcción en acero inoxidable reforzado , salida de alta velocidad, protección de sobrecarga, opciones de compensación de temperatura , y su alta relación señal-ruido.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte