Industria

Instalarán más cargadores para autos eléctricos

En Querétaro siguen impulsando la electromovilidad

EN BREVE/
< A nivel nacional se tienen contabilizadas 1,146 estaciones de carga, con el último dato que proporcionó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. >

Mauricio Reyes Caracheo, director de la Agencia Estatal de Energía, dio a conocer que en Querétaro serán instaladas más estaciones para vehículos eléctricos, las cuales reducirán el tiempo de carga de unas ocho a cuatro, o dos horas.


“Vienen proyectos de instalación de más cargadores, ya vienen otras generaciones de cargadores, viene una segunda y tercera generación en tecnología, con el tiempo de carga más corto y también estamos esperando hacer el proceso para poder empezar a instalar cargadores”, detalló.


Indicó que algunos de los puntos con posibilidad de instalar cargadores de vehículos eléctricos son estacionamientos públicos o de centros comerciales, así como lugares con mucha afluencia.


Reyes recordó que los cargadores han sido donados por proveedores, por lo que no tiene un estimado de cuántos aparatos de este tipo serán instalados próximamente.

» Mauricio Reyes Caracheo, director de la Agencia Estatal de Energía, adelantó que se analiza la instalación de cargadores para la electromovilidad en estacionamientos o centros comerciales.


“Los primeros fueron donados por Tesla y ya hay otros proveedores que quieren hacer lo mismo, estamos en ese mecanismo y por lo tanto todavía no tenemos el recurso asignado”, explicó.


Puntualizó que actualmente Querétaro cuenta con 16 cargadores instalados por Gobierno del Estado y otros 16 que provienen de particulares.

Energía eléctrica

En otro tema, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, informó que para reforzar el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica, se dio un primer paso para la energización de 10 centros de carga.

“En los polos de desarrollo de El Marqués, Pedro Escobedo y la zona del Aeropuerto en Colón, que con un aproximado de 350 MW tendrá la capacidad para soportar el crecimiento de la demanda de los próximos 10 años a partir de diciembre de 2026”, señaló.

Al respecto, el director de la Agencia Estatal de Energía, agregó que en el sector industrial hay un crecimiento importante en Querétaro, por lo que se tiene una demanda de energía de aproximadamente 1,100 megawatts para los próximos años.

Ante esta necesidad, Mauricio Reyes destacó algunas estrategias como la eficiencia energética a través de la optimización del servicio; posteriormente el uso de energías renovables.

“Las energías renovables, ya sea con solar, con aire, buscando los mecanismos y las ubicaciones de cada una de las empresas, aquí hay que ir haciendo trajes a la medida de acuerdo a usos y costumbres de las propias empresas”, afirmó.

Comentó que otra de las medidas es la implementación del Código de Red que contiene reglas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de eficientar el consumo.

Concluyó que algunos parques realizan inversión para obtener energía de manera particular.

“Tengo entendido que pyme tiene alrededor de 180 megawatts disponible y el Parque Industrial Querétaro está buscando tener 200 megawatts adicionales a los que tiene, para solventar su necesidad en los próximos años”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral