None

INSTALARÁ EUROCOPTER NUEVA PLANTA ESPACIAL

La empresa Franco – Germana fabricante de helicópteros, se interesa por operar una nueva planta en Querétaro

La empresa Franco – Germana fabricante de helicópteros, se interesa por operar una nueva planta en Querétaro En el año 2010 el grupo EUROCOPTER mantuvo pedidos por 346 nuevos helicópteros, lo que significa que los productos del Grupo representan actualmente 33 por ciento de la flota mundial, por lo que tiene una fuerte presencia en el mundo, la cual está asegurada por 27 filiales situadas en los cinco continentes y una extensa red de distribuidores, agentes autorizados y centros de mantenimiento. La empresa Franco – Germana, es líder mundial en el sector aeroespacial, de defensa y servicios conexos. El grupo emplea aproximadamente a 15 mil 600 personas en la fabricación de helicópteros en los sectores de servicios públicos y el mercado civil. Con un volumen de ventas de 4 mil 800 millones de euros.

En la actualidad operan más de 11 mil 200 helicópteros de EUROCOPTER en 140 países, de unos 2 mil 900 clientes. La empresa del sector aeronáutico ha estado presente por más de 30 años a través de su subsidiaria, de México S.A. de C.V. (EMSA), contando con instalaciones en el aeropuerto internacional del a Ciudad de México, empleando a 200 trabajadores. Después de haber negociado por más de tres años, se dio a conocer por medio de un comunicado de prensa de la compañía, que está instalará una nueva planta en el estado de Querétaro, sin embargo no se revelaron cifras de inversión, ni de la creación de empleo que traerá esta apertura.

Otro de los estados de la republica que se manejaron para recibir a EUROCOPTER, era Nuevo León, siendo que al final optaron por el estado Queretano. Las razones que manifestó la compañía dentro del escueto comunicado, fue que eligieron Querétaro luego de realizar diferentes estudios los cuales determinaron que esta entidad es el sitio óptimo para establecer este nuevo centro de producción, como parte de la red industrial internacional de la empresa, y luego de haber tomado en cuenta las condiciones económicas, geográficas, educativas y estratégicas que ofrece el estado.

Sede atractiva
Durante los últimos dos años el estado de Querétaro se ha convertido en el más atractivo para la industria aeroespacial extranjera que ha invertido y que busca invertir en nuestro país. Desde hace varios años Querétaro se ha distinguido por su elevada producción en el sector automotriz, al grado de que aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto; sin embargo la entidad se ha convertido en el principal referente a nivel nacional en cuanto a la industria aeronáutica se refiere y, de acuerdo con el Secretario de Desarrollo Sustentable, Tonatiuh Salinas Muñoz, tiene una proyección de crecimiento del 255% para los próximos tres años.

» Tonatiuh Salinas Muñoz., Secretario de Desarrollo Sustentable

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes