Capacitación

Innovarán en maquinaria agrícola

El rector del Tecnológico de Monterrey y el director general de John Deere en México, firmaron un acuerdo con el cual la empresa internacional becará a estudiantes de posgrado y apoyará la generación de proyectos que mejoren sus procesos.

EN BREVE/
< El rector del Tecnológico de Monterrey y el director general de John Deere en México, firmaron un acuerdo con el cual la empresa internacional becará a estudiantes de posgrado y apoyará la generación de proyectos que mejoren sus procesos. La formación del talento se llevará a cabo a través del Consorcio Empresarial para el Fomento a la Investigación Aplicada, el medio por el cual la empresa, que se dedica a la fabricación de maquinaria agrícola, formará al talento que finalmente la ayudará a generar innovación en su ramo >

El Tecnológico de Monterrey e Industrias John Deere en México firmaron un acuerdo con el que la institución académica y la empresa formarán talento para desarrollar innovaciones en temas de electrónica de potencia e inteligencia artificial.


David Garza Salazar, rector de la institución, y Ricardo Salazar Meza, director general de John Deere en México, firmaron el acuerdo con el cual la empresa internacional becará a estudiantes de posgrado y apoyará la generación de proyectos que mejoren sus procesos.


“Hay grandes retos en el país, pero yo creo que hoy el Tecnológico de Monterrey y John Deere estamos ante una gran oportunidad de hacer la diferencia para nuestras dos instituciones y hacer la diferencia para México y demostrar que sí se puede”, expresó Garza Salazar en el evento de firma de convenio llevada a cabo en el Centro de Congresos del Campus Monterrey.


Por su parte, el director general de Industrias John Deere en México, destacó que este acuerdo es una manera de crear puentes entre la empresa a la que representa y la comunidad con la que convive a diario.

» David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey y Ricardo Salazar Meza, director general de Industrias John Deere en México.


“Nosotros como empresa estamos conectados con nuestras comunidades, y encontrar en el Tec ese gran compañero y ese gran socio, representa una oportunidad para apuntalar más en nuestra economía el talento de los jóvenes, que son el futuro de México, y así poder hacer grandes cosas”, comentó.

Los estudiantes de posgrado que desarrollen proyectos con la empresa tendrán un acercamiento a la industria que les permitirá interactuar con problemáticas reales, dio a conocer Jorge Cantú García, director del Centro de Ingeniería en México John Deere.

“Lo que la compañía puede proveer son esos problemas reales y esos retos para ligar la investigación con una aplicación específica en necesidades del mercado. La exposición a la tecnología de punta que se utiliza al día de hoy, podrá ser utilizada de tal manera que la universidad pueda retroalimentar sus programas y mantenerlos al día”, añadió.

Formarán al talento

Será a través del Consorcio Empresarial para el Fomento a la Investigación Aplicada, el medio por el cual la empresa, que se dedica a la fabricación de maquinaria agrícola, formará al talento que finalmente la ayudará a generar innovación en su ramo, según lo explicó el coordinador de la organización, Osvaldo Micheloud.

El consorcio fue creado hace 10 años y a la fecha ha tenido buenos resultados.

“Hemos ayudado a las empresas a mejorar su nivel de ingeniería. Hemos ayudado a crear centros de diseño en las empresas y se sienten muy orgullosos de ello”, explicó.

Con este vínculo de cooperación, tanto la institución, a través de los elementos capacitados, así como la empresa, buscarán evolucionar los actuales productos de motorización y máquinas a sistemas eléctricos con nuevas tecnologías como la electrónica de potencia, electrónica embebida, nuevos motores eléctricos e inteligencia artificial que beneficiarán a los usuarios de las nuevas herramientas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Capacitación

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales