Innovación

Innovan en el mundo del corte industrial

Flow International promueve maquinaria de corte por chorro de agua

Considerada como la empresa pionera en la tecnología de corte de materiales por medio de chorro de agua a través de una máquina, Flow International contempla seguir con su crecimiento en México y el mundo en base a sus ideas innovadoras.

La empresa americana inventó dicha técnica a principios de los años 80, la cual tiene la ventaja de cortar cualquier tipo de material como aluminio, acero, vidrio, madera e inclusive piedra, con el objetivo de cumplir las expectativas de las industrias alrededor del orbe.

“Lo que hacemos es tomar agua regular, la cual se transmite en una bomba de alta presión que nosotros desarrollamos. Al agua le adicionamos un abrasivo (arena de mina) y esto te permite crear una micro erosión al acelerar directamente las partículas del material”, explicó Francisco Javier Aguirre Gomez, Representante de Ventas para México de Flow International.

Gracias a esta tecnología es posible llegar a cortar hasta cuatro pulgadas de acero inoxidable y de otros materiales sin afectar el producto en turno, pues a comparación de otras técnicas de corte como laser o plasma, dicha tecnología te permite realizarlo en frío, con la ventaja de no alterar su resistencia.

» ›› Francisco Javier Aguirre Gómez, representante de ventas para México de Flow International.

Otro de los beneficios que ofrece el corte por chorro de agua a las industrias, es el hecho de la reducción de costos de material y operación, pues la técnica mencionada anteriormente apenas requiere de un mínimo de fijaciones y herramientas auxiliares, basta con tan solo programar la máquina para iniciar el procedimiento.

Asimismo, en el caso de las bombas de presión de Flow International en sus máquinas, éstas son de 94 mil psi, permitiéndole a las industrias generar piezas casi perfectas, pues cuentan con una precisión de dos a tres milésimas.

Por otro lado, es importante mencionar que el agua que se utiliza para los cortes puede ser utilizada posteriormente para otros fines en las industrias.

“Al finalizar el procedimiento el agua se puede usar perfectamente para regar las plantas de una compañía, sin ningún problema, prácticamente es una técnica completamente ecológica”, detalló Aguirre Gómez.

Actualmente el corte por chorro de agua es utilizado por diversas industrias en el mundo, tal es el caso del sector aeroespacial, el cual tiende a usar materiales resistentes y livianos, motivo por el que solamente pueden utilizar dicha tecnología para llevar a cabo sus procedimientos.

“En México hay mucha oportunidad para la integración de máquinas de chorro de agua en las empresas, por el hecho de la versatilidad que tienen las máquinas, lo que permite tener la oportunidad de montar un negocio, captar varios nichos de mercado y ser muy productivo”, explicó el representante de Flow International.

Es importante destacar que Flow International hoy en día dispone de tres clases de máquinas de corte de agua, conformadas por la Mach 2, Mach 3 y Mach 4, las cuales tienen diferentes tipos de ventajas acorde a los requerimientos de las industrias.

Asimismo la empresa multinacional cuenta con plantas manufactureras en Alemania y Estados Unidos, lugares donde también desarrollan nuevas tecnologías para la técnica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte