Inversión

Inicia operaciones Royal Power Solutions

Los productos que fabrica Royal en México están diseñados con base a la demanda actual de la industria automotriz, como los vehículos eléctricos y autónomos, por lo que ofrecen soluciones eficientes, costeables y amigables con el medio ambiente.

EN BREVE/
< Los productos que fabrica Royal en México están diseñados con base a la demanda actual de la industria automotriz, como los vehículos eléctricos y autónomos, por lo que ofrecen soluciones eficientes, costeables y amigables con el medio ambiente. >

La compañía líder en manufactura de terminales de batería para la industria automotriz, Royal Power Solutions, proveedor de componentes críticos de alta precisión para la distribución de señal y energía eléctrica para aplicaciones, inauguró su nueva instalación en México, para lo que invirtieron 285 millones de pesos.

De capital americano, la compañía originaria de Illinois, instaló su planta en el Parque Tecnológico e Innovación en el municipio de El Marqués, Querétaro, en donde incluirá en sus procesos estampado de alta precisión, poco frecuente en la fabricación mexicana y generará en una primera etapa 100 empleos directos para escalar a 300 colaboradores.

Royal inició la producción de Querétaro en febrero de 2019 y actualmente está ensamblando sistemas de terminales de baterías automotrices, cubiertas de plástico moldeado y ojales para múltiples fabricantes de Tier 1 y Tier 2.

Con la entrega de troqueles desde los Estados Unidos, la compañía inició los procesos de estampado en junio para ensamblar completamente los componentes y sistemas de conexión de automóviles.

» La llegada de la compañía a Querétaro responde a la petición de sus clientes de tener la cadena de valor integrada en la misma región.

De acuerdo con Randall Ross, CEO y presidente de Royal Power Solutions, la llegada a Querétaro responde a la petición de sus clientes, los cuales demandaron su presencia en la región, donde será más fácil localizar e integrarse a las cadenas de suministro en México.

"Varios clientes importantes nos pidieron que estuviéramos con ellos en México, lo que nos ha llevado a la cadena de suministro. Nuestra presencia aquí reduce los tiempos de entrega en cinco días y nos permite ser más ágiles para satisfacer sus necesidades", detalló.

En la cuarta revolución industrial

Informó que Royal ha invertido en equipos de última generación en Querétaro que incluyen tecnología de proceso de estampado, moldeo y moldeo por inserción de alta velocidad de proveedores estadounidenses, europeos y japoneses. La infraestructura de la planta incluye un sistema de refrigeración por agua fabricado en Italia, líneas aéreas de aluminio, compresores de aire de fabricación alemana y la implementación de un sistema TPS para optimizar el flujo de trabajo y eliminar el desperdicio.

Según Ross, México permitirá a Royal expandir su negocio en los Estados Unidos, ya que “es una oportunidad para que desarrollemos nuevos productos y ganemos nuevos contratos de fabricación en los Estados Unidos".

Destacó que los productos que realiza Royal en México están diseñados con base a la demanda actual de la industria automotriz, como los vehículos eléctricos y autónomos, por lo que ofrecen soluciones eficientes, costeables y amigables con el medio ambiente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales