Inversión

Inicia Hirschvogel construcción de planta

La planta en San Juan del Río se concretó en septiembre pasado

Con una inversión de 30 millones de dólares, dio inicio en el municipio de San Juan del Río la construcción de la nueva planta en México de Hirschvogel Automotive Group, compañía que generará 200 empleos directos en el estado de Querétaro.

La empresa de origen alemán se ubica como uno de los proveedores de autopartes más importantes a nivel mundial, y en San Juan del Río producirá juntas homocinéticas y ejes de transmisión automotrices.

La nueva locación se desarrollará en una extensión de 115 mil metros cuadrados y la instalación de las primeras máquinas está prevista para finales de 2017, y se espera que la producción final inicie a principios de 2018.

La llegada del grupo alemán a territorio queretano fue dada a conocer por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado en septiembre pasado, luego de diversas reuniones sostenidas entre el gobierno estatal y una comitiva alemana encabezada por Stanislaw Tillich, primer ministro de Sajonia y Presidente del Consejo Federal de Alemania.

» ›› Stephan Lutzenberger, CEO y Presidente de Hirschvogel Components México, y Francisco Domínguez Servién, Gobernador de Querétaro durante la develación de la placa.

Durante el inicio de construcción de la nueva fábrica de Hirschvogel en México, Andrew Standley, jefe de la Delegación de la Unión Europea, afirmó que su economía pujante y el empeño económico y comercial hacen de Querétaro uno de los estados más avanzados en términos económicos y sociales, en el que además se advierten perspectivas muy prometedoras.

Standley destacó que Hirschvogel se suma a las empresas europeas que tienen presencia en México y reafirmó el compromiso de la Unión Europea para profundizar su relación con el país, algo que consideró muy importante en la coyuntura actual, a la cual calificó de compleja y desafiante.

El diplomático resaltó que en los últimos 16 años las inversiones europeas han alcanzado una cifra cercana a los 150 mil millones de dólares en México, colocando a la Unión Europea como el segundo mayor inversor del país, con casi el 40% de la Inversión Extrajera Directa acumulada en toda la República.

Alemanas en Querétaro

Por su parte, el Gobernador Francisco Domínguez Servién destacó la presencia en Querétaro de 179 empresas alemanas, que operan en el sector eléctrico, manufacturero, automotriz y de fabricación de hierro y acero, autopartes, inmobiliaria y equipo agropecuario.

En los últimos 16 años, la inversión extranjera procedente de Alemania asciende a 290 millones de dólares en el caso particular de Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte