None

Inicia Hi-Lex construcción de planta

La nueva obra ubicada en el Parque Industrial El Marqués en Querétaro, generará 300 empleos directos

Hi-Lex Mexicana empresa dedicada a la manufactura de autopartes proveerá a diversas armadoras, cables de control para sistema de manos y reguladores de ventana, la cual estará generando 100 empleos indirectos, 300 empleos directos y ampliará su producción actual a un 50% más. En la ceremonia de colocación de la primera piedra estuvo presente el Presidente de Hi-Lex Mexicana, Takuji Murayama, quien dijo sentirse emocionado por la construcción de su segunda planta en Querétaro: “Con nuestra segunda planta vamos a extender 50% de nuestra fabricación, para nosotros es muy importante esta ceremonia en donde marcamos el inicio del incremento de nuestra producción, queremos ser la mejor fábrica de punto de calidad, efectividad y producción”. Por su parte, el Secretario del Trabajo, Tonatiuh Salinas Muñoz invitó al personal de Hi-Lex Mexicana a aliarse con la Secretaría para que una vez arrancada la planta, otorguen preferencia a los queretanos en sus vacantes, al mismo tiempo hizo un reconocimiento público por ser una empresa comprometida con las familias y por creer en la capacidad en los empleados que tienen alguna imposibilidad física además de estar dispuesta a contratarlos. Cabe destacar que el total de la producción de la planta será destinada a un 60% para reguladores de ventana y 40% en cables de control. Hi-Lex en el Mundo La compañía subsidiaria del grupo TSK posee una red de empresas situadas en Japón, Estados Unidos, Malasia, Indonesia, Corea e Inglaterra. Su amplia producción en sistemas de optimización de costos de manufactura, búsqueda de alta calidad en sistemas de cables de control para frenos de mano, clutchs, aceleradores y elevadores de ventana; han permitido penetrar el mercado global automotriz, aeronáutico e industrial. Hi-Lex mexicana trabaja para clientes corporativos a quienes provee cables de control y reguladores de ventana para armadoras como Nissan, Honda, Ford, Chrysler y General Motors.

Producción de reguladores de ventana: 60% Producción de reguladores de cables de control: 40%

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Inicia Hi-Lex construcción de planta