Inversión

Inicia construcción de planta cervecera en Yucatán

Grupo Modelo ABInBev reposicionará marcas locales como Montejo y León Negra, además de Corona Extra

Después de que en el mes de mayo de 2015 la cervecera Grupo Modelo ABInBev anunciara la construcción de una nueva planta en el municipio de Hunucmá, Yucatán, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, y el Gobernador del Estado yucateco, Rolando Zapata Bello, dieron el banderazo de salida para dar inicio a la primera etapa de construcción de dicha planta que ocupará una extensión de más de cuatro mil metros cuadrados.

Cabe señalar que esta planta es la octava de esta firma situada en el territorio nacional y requirió una inversión de 2 mil 200 millones de pesos, misma que tendrá la capacidad de producir inicialmente 5 millones de hectolitros anuales con la posibilidad de expandirse hasta 15 millones.

Durante su etapa de construcción se generarán mil empleos directos y más de 400 permanentes una vez terminada, además de que tendrá la participación de 75 empresas yucatecas.

Con el inicio de esta planta también se marca un nuevo comienzo de empresas cerveceras en esta entidad, legado que data de más de 100 años y que servirá para volver a producir y reposicionar marcas locales como Montejo y León Negra, además de Corona Extra.

» ›› Ildefonso Guajardo Villarreal, Titular de la Secretaría de Economía, y Rolando Zapata Bello, Gobernador de Yucatán, dan banderazo de salida para el inicio de la construcción de la planta Grupo Modelo ABInBev.

Una vez que ésta esté en funcionamiento se establecerá una cadena que permitirá que por cada puesto de trabajo se generen 10 plazas indirectas, lo que dinamizará la economía de la entidad.

Producción y exportación

Es de resaltar que esta octava planta de Grupo Modelo producirá cerveza haciendo uso de tecnología avanzada y contará con una línea de producción de latas de aluminio, misma que producirá mil millones de botes anualmente a fin de facilitar la venta y exportación desde la entidad.

En su intervención, el Presidente y Director General de esta compañía, Tadeu Almeida, comentó que la decisión de construir en Yucatán la planta más grande de cerveza del país se dio debido a las facilidades otorgadas por el gobierno estatal, así como a las condiciones de seguridad, educación y amabilidad de la gente, factores que son de gran respaldo para que a principios de 2017 se esté produciendo un tercio del potencial total.

En breve

La planta en Yucatán es la octava de la firma situada en el territorio nacional.

Requirió una inversión de 2 mil 200 millones de pesos.

Durante su etapa de construcción se generarán mil empleos directos y más de 400 permanentes una vez terminada.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos