Inversión

Inicia construcción de Agroparque

Es Aguascalientes donde se creará el recinto que apoyará al sector agroalimentario

El arranque de las obras de infraestructura del Agroparque se llevó a cabo en el mes de enero en Aguascalientes.

Construido en una superficie de 296 hectáreas en los límites de los municipios de Rincón de Romos y Cosío, dicho parque procedió a la adquisición de los terrenos a 80 ejidatarios y pequeños propietarios en una compra directa.

Una inversión de más de 342 millones de pesos fue lo que se destinó para la creación de dicho recinto. La inversión en esta primera etapa se distribuye así: 138 millones de pesos para la adquisición del terreno y estudios preliminares aportados en un fideicomiso público; 170 millones de pesos del Gobierno Federal a través de la SAGARPA para el desarrollo de infraestructura y equipamiento y 34 millones de pesos de los inversionistas integrados en la SAPI.

Se estima que dicho proyecto generará alrededor de 11 mil empleos y quedará concluido en su primera etapa en este mismo año para la atracción de inversiones.

» ›› Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado de Aguascalientes.

El arranque de la construcción del parque corrió a cargo de Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado de Aguascalientes quien destacó que ha sido un trabajo arduo llegar a este punto, debido a que en este proyecto no existía antecedente alguno en el país, recordando incluso que la gestación del proyecto ocurrió cuando siendo Senador de la República tuvo los primeros acercamientos con el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural y en un trabajo en conjunto con el gobierno federal hemos abierto brecha para llevarlo a cab.

“Dicho recinto cumple con todas las especificaciones internacionales de un agroparque de su tipo y es un proyecto público privado que, con esta estructura, garantiza su éxito”, comentó el mandatario.

El Presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura, dijo que este proyecto es un parteaguas del sector privado, con una infraestructura que atraerá las inversiones y los empleos; los pequeños productores podrán acceder a servicios que por su volumen de producción actualmente no tienen.

Desarrollo regional

Por su parte, Rodolfo Macías Pasillas, contralor de la SAPI indicó que de las 296 hectáreas que conforman el Agroparque 104 se encuentran en el municipio de Rincón de Romos y 192 en el de Cosío.

Cabe señalar que en el desarrollo del proyecto participaron la Universidad de Wageningen, expertos españoles y principalmente especialistas locales.

Especificó que en el diseño del agroparque se consideran factores ambientales al señalar que 151 hectáreas serán destinadas para la zona agroindustrial, 51 para la zona de producción de invernaderos y piscícola; 36 hectáreas para actividades de logística y 55 hectáreas para vialidades, áreas verdes e infraestructura.

En breve

El parque está ubicado en una superficie de 296 hectáreas en los límites de los municipios de Rincón de Romos y Cosío.

Se estima que dicho proyecto quedará concluido en su primera etapa en este mismo año para la atracción de inversiones.

En el diseño del agroparque se consideran factores ambientales al señalar que 151 hectáreas serán destinadas para la zona agroindustrial, 51 hectáreas para la zona de producción de invernaderos y piscícola; 36 hectáreas para actividades de logística y 55 hectáreas para vialidades, áreas verdes e infraestructura.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos