Inversión

Inicia construcción de Agroparque

Es Aguascalientes donde se creará el recinto que apoyará al sector agroalimentario

El arranque de las obras de infraestructura del Agroparque se llevó a cabo en el mes de enero en Aguascalientes.

Construido en una superficie de 296 hectáreas en los límites de los municipios de Rincón de Romos y Cosío, dicho parque procedió a la adquisición de los terrenos a 80 ejidatarios y pequeños propietarios en una compra directa.

Una inversión de más de 342 millones de pesos fue lo que se destinó para la creación de dicho recinto. La inversión en esta primera etapa se distribuye así: 138 millones de pesos para la adquisición del terreno y estudios preliminares aportados en un fideicomiso público; 170 millones de pesos del Gobierno Federal a través de la SAGARPA para el desarrollo de infraestructura y equipamiento y 34 millones de pesos de los inversionistas integrados en la SAPI.

Se estima que dicho proyecto generará alrededor de 11 mil empleos y quedará concluido en su primera etapa en este mismo año para la atracción de inversiones.

» ›› Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado de Aguascalientes.

El arranque de la construcción del parque corrió a cargo de Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado de Aguascalientes quien destacó que ha sido un trabajo arduo llegar a este punto, debido a que en este proyecto no existía antecedente alguno en el país, recordando incluso que la gestación del proyecto ocurrió cuando siendo Senador de la República tuvo los primeros acercamientos con el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural y en un trabajo en conjunto con el gobierno federal hemos abierto brecha para llevarlo a cab.

“Dicho recinto cumple con todas las especificaciones internacionales de un agroparque de su tipo y es un proyecto público privado que, con esta estructura, garantiza su éxito”, comentó el mandatario.

El Presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura, dijo que este proyecto es un parteaguas del sector privado, con una infraestructura que atraerá las inversiones y los empleos; los pequeños productores podrán acceder a servicios que por su volumen de producción actualmente no tienen.

Desarrollo regional

Por su parte, Rodolfo Macías Pasillas, contralor de la SAPI indicó que de las 296 hectáreas que conforman el Agroparque 104 se encuentran en el municipio de Rincón de Romos y 192 en el de Cosío.

Cabe señalar que en el desarrollo del proyecto participaron la Universidad de Wageningen, expertos españoles y principalmente especialistas locales.

Especificó que en el diseño del agroparque se consideran factores ambientales al señalar que 151 hectáreas serán destinadas para la zona agroindustrial, 51 para la zona de producción de invernaderos y piscícola; 36 hectáreas para actividades de logística y 55 hectáreas para vialidades, áreas verdes e infraestructura.

En breve

El parque está ubicado en una superficie de 296 hectáreas en los límites de los municipios de Rincón de Romos y Cosío.

Se estima que dicho proyecto quedará concluido en su primera etapa en este mismo año para la atracción de inversiones.

En el diseño del agroparque se consideran factores ambientales al señalar que 151 hectáreas serán destinadas para la zona agroindustrial, 51 hectáreas para la zona de producción de invernaderos y piscícola; 36 hectáreas para actividades de logística y 55 hectáreas para vialidades, áreas verdes e infraestructura.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte