Industria

Industria sustentable

La eficiencia energética y su valor

EN BREVE/
< El factor principal para reducir las emisiones de CO2 es la búsqueda de la eficiencia energética, pues ésta nos ayuda a disminuir los recursos energéticos y con ello los costos operativos e impactos ambientales, además de incrementar la eficiencia de la producción. >

Hoy el mundo enfrenta desafíos ambientales urgentes, reflejados en los acuerdos de París, como la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030. Por eso se vuelve una prioridad la transición a una industria sustentable, tan sólo en 2021 en México, la industria consumió el 54% de la energía eléctrica nacional (según cifras de Secretaría de Energía).


El factor principal para reducir las emisiones de CO2 es la búsqueda de la eficiencia energética, pues ésta nos ayuda a disminuir los recursos energéticos y con ello los costos operativos e impactos ambientales, además de incrementar la eficiencia de la producción.


La eficiencia energética es posible gracias a la digitalización de la industria, la cual consiste en tecnologías de detección y control que recopilan datos y modifican los procesos físicos para hacerlos más sostenibles; tecnologías instrumentales, fundamentales y de toma de decisiones. Según el World Economic Forum, la implementación de estas tecnologías puede ayudar a reducir hasta un 10% de las emisiones de las industrias de manera inmediata.

Un ejemplo de esto es la TIüreserva oro de Tüprag, la cual empleó las arquitecturas de distribución de energía integradas y conectadas de EcoStruxure Power de Schneider Electric con comunicaciones integradas permitiendo que el análisis en tiempo real alcance el más alto nivel de rendimiento y confiabilidad de los activos críticos. Con esto pudo alcanzar sus objetivos, cumpliendo con las normas locales y las regulaciones ambientales; mejorando la seguridad para el personal y las instalaciones; maximizando la continuidad del servicio y, logró mejorar la eficiencia energética y la productividad.

» Ángel Cepeda Santos, Key Account Manager de Schneider Electric

La transformación hacia una industria sustentable a través de la eficiencia energética es un desafío por eso, es importante contar con un sistema reconocido de gestión de energía que ayude a definir metas alcanzables y nos dé la información necesaria para alcanzar las metas de largo plazo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral