Recursos Humanos

Industria queretana recupera empleos

Se estima que alrededor 15 mil trabajadores se han logrado reintegrar a las plantillas laborales

EN BREVE/
< Hasta el momento, la industria de la transformación en Querétaro ha recuperado el 30% de los empleos perdidos a causa de la pandemia. >

Para el cierre de 2020, la industria de la transformación en Querétaro ha comenzado a recuperar los empleos perdidos durante el paro de labores a causa de la pandemia, previendo que antes de que concluya el año se pueda recuperar el 30% de los 40 mil empleos que se perdieron durante la contingencia.


De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Rivadeneyra Díaz, la recuperación de los puestos de trabajo ha sido lenta pero ya se han logrado reintegrar alrededor de 15 mil trabajadores a las plantillas laborales.


Esta recuperación responde a que la actividad productiva estatal se mantiene por debajo del promedio que se traía previo a la pandemia, pues las industrias en Querétaro registran alrededor del 65% de su capacidad, aunque sí hay algunos casos que están al 95 por ciento.


“Las empresas con mejor desempeño están a 95% de su capacidad, no hay nadie que esté operando al 100 por ciento. En promedio, la gran mayoría opera entre 60 y 70%, pero hay muchas que están por el 50% o debajo”, expuso.

» Lorena Jiménez Salcedo, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro.


La industria queretana mantiene un esfuerzo muy grande en tratar de mantener la planta productiva, aunque ya muestra un pequeño avance después del confinamiento, ante el “año más complicado en la historia de México para la industria”.

Atracción de inversiones

Por su parte, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Lorena Jiménez Salcedo, considero que la atracción de inversiones hacia la entidad será indispensable en el proceso de recuperación económica.

“Lo que hoy necesita México es certidumbre, es lo que más necesita para que sigan las inversiones. Si no generamos esa certidumbre la crisis económica será terrible, entonces lo que necesitamos es certidumbre, incentivar la inversión tanto nacional como internacional y reactivar la economía”, urgió Jiménez.

De acuerdo con la última encuesta realizada entre socios de Coparmex Querétaro, en julio, sólo 42% de los agremiados consideraba que era buen momento para invertir, ligeramente por encima del promedio nacional, de 37 por ciento.

Querétaro se ubicó en el séptimo lugar nacional, con el mayor porcentaje de socios que consideraron que era buen momento para invertir. Entre las entidades registraron un rango de 21% (Durango) a 58% (Tabasco).

Mientras que el indicador de confianza empresarial, a septiembre, es de apenas 24 puntos en la entidad queretana, de acuerdo con el reporte de Data Coparmex, con base en indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El indicador muestra la confianza de los empresarios para invertir; con valores en un rango de 0 a 100 puntos, y por arriba de 50 se considera optimista.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales