Empleo

Industria genera empleos de calidad en Querétaro: SNE

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), hace 10 años, la industria automotriz generaba casi 10 mil empleos, cifra que a la fecha supera los 75 mil, es decir, que el número de puestos en el sector ha crecido más de siete veces en la última década.

Querétaro se posicionó dentro de los cinco estados más generadores de empleo durante los primeros siete meses del año y tan solo la industria aportó el 70% de los trabajos, mayormente en el sector automotriz aseveró el titular del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Querétaro, Alberto Torres.

Al cierre de julio, Querétaro alcanzó los 574 mil 521 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), hace 10 años, la industria automotriz generaba casi 10 mil empleos, cifra que a la fecha supera los 75 mil, es decir, que el número de puestos en el sector ha crecido más de siete veces en la última década.

Según datos del IMSS, en Querétaro se crearon durante los primeros siete meses del año más de 32 mil puestos de trabajo.

» La industria automotriz y de autopartes generó la mayor cantidad de empleos para la entidad en el primer semestre de este año.

El titular del SNE indicó que el Servicio colocó a más de 17 mil personas de las cuales más de 13 mil se integraron al sector industrial, esto durante el primer semestre del año.

“El SNE es el encargado de ser el vínculo entre las empresas y los buscadores de empleo que, en muchas de las ocasiones, se trata de personas que vienen de otros estados buscando una oportunidad en la entidad.

“El estado es referente, es uno de los tres primeros estados que han estado haciendo cosas a favor del empleo, principalmente la atracción de inversiones, lo que deriva en la generación de empleo. Son empleos de todo tipo, principalmente en niveles operativos y niveles medios, en diferentes tipos de industria, principalmente aeronáutica, de autopartes y en industria de servicios también”, detalló.

Industria de autopartes también capta gran cantidad de IED

Aparte, el titular de la Sedesu en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, informó que con base a los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), el subsector de autopartes es el que cuenta con la mayor recepción de capital en el estado, recibiendo de 2014 a marzo de 2019 mil 217.4 millones de dólares.

Es decir, que la fabricación de autopartes para vehículos automotores para el primer trimestre de 2019 representó el 53.8 por ciento de la IED manufacturera con 110.0 millones de dólares, lo que aseguró, habla de la confianza que los inversionistas siguen poniendo en Querétaro, para continuar generando empleo.

Destacó que la entidad le apuesta a fomentar una cultura emprendedora, a apoyar a que las pymes se integren a las cadenas globales de valor para poder aumentar el contenido nacional de las exportaciones, a abrir un espacio para la industria 4.0 y coadyuvar en la transformación que las empresas están pidiendo para incursionar en una economía circular en un entorno de prosperidad compartida.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Empleo

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales