Industria Médica

Incrementa 15% la industria de dispositivos médicos

México ocupa el segundo lugar de exportación en América Latina

México continúa aumentando sus exportaciones en la industria de dispositivos médicos, el cual se ubica como el principal proveedor de Estados Unidos y es actualmente el segundo exportador en América Latina.

En la actualidad el país es considerado como un fuerte competidor en dicho sector, ya que está creciendo anualmente un 15%, en contraste con la industria farmacéutica que ha crecido en promedio 4% en la última década.

El Director General de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Rafael Gual, afirmó que la industria de dispositivos médicos presenta muchas ventajas para establecerse como una de las principales manufacturas en México.

A la fecha, la nación es considerada como el segundo mayor mercado en dispositivos médicos en América Latina, sólo después de Brasil.

» ›› México es considerado un fuerte competidor en la industria de dispositivos médicos, ya que está creciendo anualmente un 15 por ciento.

Futura proyección

Un estudio sobre proyecciones de la industria de dispositivos médicos 2014-2020, indicaron que la producción de México pasará de 14 mil 627 millones de dólares en 2014, a 21 mil 164 millones de dólares en el año 2020, con un crecimiento acumulado de 44%, según datos de INEGI, Global Trade Atlas y Global Insight.

Por lo que se estima que en el país hay más de dos mil 344 empresas que manufacturan dispositivos médicos y cerca de 655 empresas han registrado exportaciones, principalmente en Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas, Estado de México, Jalisco, Morelos y Ciudad de México.

Sin embargo, la mayor concentración se encuentra en Baja California donde está ubicado el clúster más importante del país, representando más del 35% de las exportaciones totales nacionales del sector y en su mayoría están relacionadas con la manufactura de ensamble de equipos y componentes.

Hoy en día, México es considerado como el tercer exportador de jeringas, agujas, catéteres y cánulas, el quinto de instrumentos y dispositivos utilizados en las áreas médicas, de cirugía y dental; es el sexto exportador de equipos y aparatos ortopédicos y el séptimo mayor exportador de equipos de electro-diagnóstico.

Inversiones del sector

Cabe destacar que varias empresas han anunciado nuevas inversiones para beneficio de este sector, como Essilor, compañía fabricante de lentes graduados que está por terminar una planta en Tijuana, la cual invertirá 40 millones de dólares, mientras que Greabatch Medical ha invertido 35 millones de dólares en la transferencia de tres líneas de producto. Y la firma Flex, anunció una inversión de 20 millones de dólares en la expansión de un Centro de Excelencia Médica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria Médica

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro