Electrónica

Inauguró Vetelia planta en León

Será el primer fabricante nacional de bicicletas eléctricas

Vetelia, empresa incubada en la Universidad Iberoamericana campus León, inauguró su planta de producción en la que fabricará la primera bicicleta eléctrica de origen mexicano.

En esta planta se fusiona lo mejor de la bicicleta y la motocicleta para fabricar el modelo ‘Hybridus’, una bicicleta eléctrica que corre a 55 kilómetros por hora, según lo informó Emilio Sosa Solís socio fundador de Vetelia.

Aunque en México ya se venden este tipo de bicicletas, el directivo precisó que todas son importadas, por lo que ‘Hybridus’ es la única bicicleta fabricada en el país y es orgullosamente leonesa, además es la bicicleta más potente creada en América Latina, de acuerdo con los innovadores.

El presidente municipal de León, Héctor López Santillana, explicó que Vetelia nació con apoyo de los tres niveles de Gobierno así como del sector empresarial y ahora la siguiente meta es exportar a los Estados Unidos y a los Emiratos Árabes.

» ›› Inauguran empresa fabricante de bicicletas eléctricas.

El modelo ‘Hybridus’, opera mediante la utilización de una batería que puede durar de 2.5 a 5 horas y se calcula que el usuario se podría ahorrar 16 mil 500 pesos al año entre mantenimiento y gasolina.

La nueva planta tiene capacidad para producir doce bicicletas eléctricas al día.

Jorge Torres Gómez, cofundador de Vetelia, informó que estas bicicletas tienen un costo de 40 mil pesos y se está desarrollando un modelo de 12 mil pesos, dependiendo de los componentes.

Cabe señalar que la intervención del Parque de innovación en el proyecto fue fundamental porque les brindó el acompañamiento académico y de investigación, los acercó a un programa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Gobierno del Estado y a los apoyos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y la iniciativa privada.

Innovadora y amigable con el medio ambiente.

Se estima que ‘Hybridus’ será el modelo llamado a transformar el mercado de bicicletas eléctricas, pues es amigable con el medio ambiente y a diferencia de otras bicicletas que se ofrecen en el mercado ésta es inteligente: “cuenta con sistema de localizador GPS y funciona con baterías de litio fabricadas en la misma planta, posicionándola en la única empresa mexicana con este grado de tecnología productiva”, dijo el directivo de la compañía.

Emprendedores

Por su parte, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, señaló que Vetelia, diseña y desarrolla vehículos eléctricos como soluciones ágiles y flexibles de movilidad para tres mercados importantes: policías y fuerzas de seguridad, empresas con servicio de reparto y particulares.

En breve

Desde su planta en Guanajuato, Vetelia fusiona lo mejor de la bicicleta y la motocicleta para fabricar el modelo ‘Hybridus’, una bicicleta eléctrica que corre a 55 kilómetros por hora.

La nueva planta tiene capacidad para producir doce bicicletas eléctricas al día.

El modelo ‘Hybridus’, opera mediante la utilización de una batería que puede durar de 2.5 a 5 horas y se calcula que el usuario se podría ahorrar 16 mil 500 pesos al año entre mantenimiento y gasolina.

La empresa exportará a Estados Unidos y Emiratos Árabes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Electrónica

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro