Inversión

Inauguran planta Behr Thermot-Tronik

Sus productos se utilizan para la precisión de la temperatura del fluido

La empresa del sector automotriz Behr Thermot-Tronik, inauguró su planta, en donde ofrece 150 empleos para los queretanos.

Esta industria alemana se encuentra asentada en una superficie de 5 mil metros cuadrados, en el parque industrial El Marqués Querétaro.

Esta compañía lleva 50 años de tradición, con los productos de termostatos, control de temperatura de alta precisión fiable para sistemas de motor y la transmisión para las unidades vehiculares.

Los termostatos de Behr Thermot-Tronik se utilizan en millones de vehículos en todo el mundo para la precisión de la temperatura del fluido.

» ›› Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable; Herbert Eisel, Director General de la planta Behr Thermot-Tronik México; y Klaus Vollmer, CEO de Behr Thermot Tronik.

Este producto se produce principalmente para los vehículos, así como para barcos, vehículos ferroviarios, maquinaria de construcción, compresores, vehículos especiales, y en el suministro de energía.

Entre la cartera de sus productos se encuentran: elementos de cera, inserción termostato, válvulas de agua; así como diferentes termostatos como son los integrales, de refrigerante, de temperatura de aceite y los insertos; de alta resistencia, viviendas, bypass; mapas de termostatos controlados, entre otros.

El corte del listón inaugural de esta empresa, fue encabezado por el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, quien estuvo acompañado del Director General de la Planta Behr Thermot-Tronik México, Herbert Eisele; el CEO de Behr Thermot Tronik, Klaus Vollmer; el Delegado de Economía, Sergio Almeida Orozco y el Secretario General Central de CTM, Miguel Rodríguez Maciel.

El funcionario estatal reconoció que esta inversión de capital alemán es parte del modelo económico de la administración que dirige, con apoyo al desarrollo de las empresas.

“El posicionamiento de las empresas en el Estado refrenda la confianza que se tiene para invertir aquí, ya que su retorno de inversión será benéfico”, asentó López.

Así también, informó que la industria en El Marqués cuenta con catorce parques o asentamientos industriales y dos más en etapa de desarrollo, además esta industria emplea al 37.8% de los trabajadores en la entidad.

Agregó, que en lo que va del año, El Marqués ha generado el 14.9% de los empleos en la entidad, colocándose como el tercer municipio con mayor generación de empleo, después de Querétaro y San Juan del Río.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte