Inversión

Inauguran planta

Swoboda–Hartmann Producirán componentes automotrices para el mercado nacional y de EU desde San Juan del Río

A través de una sociedad en la que invertirán 300 millones de pesos en los siguientes cinco años, las empresas de capital alemán Swoboda y Hartmann, inauguraron una planta en San Juan del Río, Querétaro, en la que fabricarán componentes del sector automotriz.

En presencia del Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién durante el acto inaugural, el Gerente General de Swoboda México, Samir Gandhi, precisó que la nueva planta se ubica en el Parque Industrial Nuevo San Juan y se construyó en un lapso de nueve meses, siendo la primera en América Latina de este grupo.

“La planta inició operaciones empleando a 40 personas las cuales han comenzado a cimentar los procesos de producción, lo que permitirá afianzar nuestras actividades cotidianas de negocio”, dijo Gandhi, quien reveló que la planta de San Juan del Río, iniciará su producción con componentes de moldeado y sensores para la industria automotriz y paulatinamente avanzarán hacia procesos tecnológicamente más complejos para cubrir la cadena de suministro.

Michael Follmann, Gerente del Grupo Swoboda a nivel mundial, dijo que esta firma alemana decidió iniciar operaciones en América Latina debido a la creciente demanda de productos de calidad. “Y en estas nuevas instalaciones estaremos fabricando componentes de automoción de alta precisión”, destacó al indicar que: “Iniciaremos procesos de manufactura con 40 empleados, que fueron capacitados en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), pero nuestra meta es llegar a un total de 500 trabajadores dentro de los próximos cinco años”, expuso.

» ›› Directivos del grupo Swoboda – Hartmann y el Gobernador, Francisco Domínguez, inauguraron la nueva planta.

Cabe destacar que las nuevas instalaciones tienen una extensión en construcción de 700 metros cuadrados, pero hay planes para llevar a cabo una expansión en dos etapas, hasta tener 20 mil metros cuadrados con el fin de realizar actividades de manufactura.

Gandhi destacó que se inicia operaciones con una cartera de 14 clientes. “Por lo que nuestra sociedad Swoboda - Hartmann implementará todo tipo de nuevas tecnologías para producir todo tipo de componentes, que nos permita participar en nuevo mercados de Norteamérica y Sudamérica”.

Crecimiento empresarial

“San Juan del Río junto con nuestra planta en Estados Unidos serán una parte importante en la estrategia de crecimiento de Swoboda – Hartmann”, dijo Matthias Groth, dueño de Swoboda, quien pretende tener ventas anuales que asciendan a 4 millones de dólares.

En tanto, Dirk Mueller, Gerente de Hartmann, dijo que la empresa que representa se encuentra muy optimista de llegar a México debido a que se tiene una creciente industria automotriz, con un mercado de partes automotrices que se exportan, la cuales generan ventas anuales por 20 mil millones de dólares.

Abundó que Hartmann tiene una cartera de clientes entre los que destacan Volkswagen, Audi, y a futuro se prevé trabajar BMW y Chrysler.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos