None

INAUGURAN PARQUE TECNOLOGIS

Desarrollan parque que facilita la instalación de empresas de base tecnológica

Con la intención de impulsar la competitividad de Nuevo Laredo al disponer de lotes y espacios comerciales equipados, para el fomento de empresas de base tecnológica con énfasis en logística, es que se llevó a cabo la creación del nuevo Parque Tecnologis durante el mes de diciembre del año pasado. Para el desarrollo del Parque, se llevó a cabo una inversión total de 72 millones de pesos, de los que 36 millones de pesos fueron aportados por la Secretaría de Economía, más de 17 millones de pesos por el Gobierno del Estado y casi 19 millones de pesos otorgados por el municipio de Nuevo Laredo.

El Parque Tecnologis se desarrolló dentro de un terreno de aproximadamente de 50 hectáreas, y cuenta con acceso directo a la avenida que conduce al puente internacional Nuevo Laredo III “Comercio Mundial” donde se diseñó una urbanización moderna con estándares internacionales con respecto a vialidades, espuela de ferrocarril, áreas verdes, iluminación, conectividad, agua potable y saneamiento. El terreno es casi plano, con desniveles ligeros que serán eliminados en esta primera etapa del proyecto. Dicho Parque ofrece grandes ventajas, como lo es el facilitar y en su caso fomentar la instalación de empresas de base tecnológica, promover y facilitar la investigación aplicada, así como la transferencia de conocimiento y tecnología de universidades.

El primer lanzamiento
Como parte de la inauguración del parque, también se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del Centro Logístico Agroalimentario 300sesenta. Con éste se pretende ofrecer soluciones logísticas de clase mundial que integren a clientes y proveedores de las distintas cadenas productivas de nuestro país, incluyendo empresas de los sectores de alimentos, bebidas, autopartes, aeronáutica, electrónica, textiles, construcción, acero, plásticos y juguetes, entre otros. 300sesenta se ubica en una nave con más de 9,600 metros cuadrados, construida en un terreno de ocho hectáreas. Además de poseer una reserva territorial de 6.2 hectáreas. El Centro Logístico dispondrá de una plataforma multimodal y equipamiento de clase mundial para atender un volumen de operaciones superior a las 515 mil tarimas anuales, lo que representa más de 24 mil camiones de carga.

Dicha compañía trae consigo grandes beneficios. Uno de ellos es la generación de empleos directos e indirectos por la construcción y operación de este nuevo proyecto con una derrama económica en sueldos de $ 40 millones de pesos durante los próximos 5 años. Al ubicarse en dicho parque la empresa aprovecha al máximo la posición geográfica de la ciudad y la vocación natural de la región, tiene mayor eficiencia en procesos de exportación e importación y disminución de costos logísticos tanto administrativos como operativos de las distintas cadenas productivas y mejora sus canales de abastecimiento y comercialización.

» Con el desarrollo del parque se generaron alrededor de 111 empleos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera