Inversión

Inauguran Parque Industrial Colinas de Apaseo

Dicho recinto podrá albergar a más de 35 compañías

Con una inversión de 63 millones de dólares, es que se inauguró el Parque Industrial Colinas de Apaseo en Guanajuato.

Dicho recinto industrial cuenta con 290 hectáreas en las cuales podrá albergar a más de 35 empresas del sector automotriz, metalmecánico, aeroespacial, logística e inyección de plásticos; así mismo se estima que genere alrededor de 7 mil 500 empleos.

El Parque Industrial Apaseo el Grande contará con los servicios de urbanización en base a la Norma 046 de parques industriales; así como con subestación eléctrica y red eléctrica de media tensión; voz y datos; drenajes pluviales y sanitarios; planta de tratamiento de aguas residuales, transporte público, gas natural y alumbrado público.

Ricardo Betancourt, Presidente del consejo directivo de grupo Lintel, empresa desarrolladora del parque señaló que hoy inició el proyecto en el que se invirtieron años de esfuerzo . Con esto el grupo orgullosamente mexicano con más de 35 años de trayectoria ha puesto en alto el nombre del país en el escenario de la industria mundial.

» ›› Apaseo el Grande es sede del nuevo parque industrial de Grupo Lintel.

“Nuestras prácticas ha sido reconocidas a nivel internacional y tenemos presencia en más de 20 estados de la república. Este año cumplimos 15 años en el desarrollo del corredor industrial del Bajío y actualmente contamos en nuestra cartera con más de 75 proyectos en los cuales confluyen 14 países”, dijo Betancourt.

La inauguración del Parque Industrial Colinas de Apaseo estuvo a cargo del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez quien anunció que la primer empresa en instalarse será SARREL de origen francés y líder en producción de partes de inyección de plástico.

Metas superadas

Asimismo mandatario estatal señaló que en su administración la meta era construir siete parques industriales y hoy en día se está llegando a cantidad de 17.

“Estamos hablando de 17 parques en el corredor industrial, pero también fuera como el caso de San Miguel de Allende, San Felipe, San Luis de la Paz, Valle de Santiago y Abasolo (…) podemos apuntar un Guanajuato que no solo sea reconocido por el corredor industrial, pues también tiene norte y tiene sur y aunque sus actividades son más del sector agropecuario, se está industrializando” señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte