Inversión

Inauguran Parque Industrial Colinas de Apaseo

Dicho recinto podrá albergar a más de 35 compañías

Con una inversión de 63 millones de dólares, es que se inauguró el Parque Industrial Colinas de Apaseo en Guanajuato.

Dicho recinto industrial cuenta con 290 hectáreas en las cuales podrá albergar a más de 35 empresas del sector automotriz, metalmecánico, aeroespacial, logística e inyección de plásticos; así mismo se estima que genere alrededor de 7 mil 500 empleos.

El Parque Industrial Apaseo el Grande contará con los servicios de urbanización en base a la Norma 046 de parques industriales; así como con subestación eléctrica y red eléctrica de media tensión; voz y datos; drenajes pluviales y sanitarios; planta de tratamiento de aguas residuales, transporte público, gas natural y alumbrado público.

Ricardo Betancourt, Presidente del consejo directivo de grupo Lintel, empresa desarrolladora del parque señaló que hoy inició el proyecto en el que se invirtieron años de esfuerzo . Con esto el grupo orgullosamente mexicano con más de 35 años de trayectoria ha puesto en alto el nombre del país en el escenario de la industria mundial.

» ›› Apaseo el Grande es sede del nuevo parque industrial de Grupo Lintel.

“Nuestras prácticas ha sido reconocidas a nivel internacional y tenemos presencia en más de 20 estados de la república. Este año cumplimos 15 años en el desarrollo del corredor industrial del Bajío y actualmente contamos en nuestra cartera con más de 75 proyectos en los cuales confluyen 14 países”, dijo Betancourt.

La inauguración del Parque Industrial Colinas de Apaseo estuvo a cargo del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez quien anunció que la primer empresa en instalarse será SARREL de origen francés y líder en producción de partes de inyección de plástico.

Metas superadas

Asimismo mandatario estatal señaló que en su administración la meta era construir siete parques industriales y hoy en día se está llegando a cantidad de 17.

“Estamos hablando de 17 parques en el corredor industrial, pero también fuera como el caso de San Miguel de Allende, San Felipe, San Luis de la Paz, Valle de Santiago y Abasolo (…) podemos apuntar un Guanajuato que no solo sea reconocido por el corredor industrial, pues también tiene norte y tiene sur y aunque sus actividades son más del sector agropecuario, se está industrializando” señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos