Inversión

Inauguran nueva planta harinera en Campeche

A través del programa 360 pymes SE entregan apoyos a emprendedores campechanos

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el Gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, y el Director General de Maximasa, José Ganem Lang, inauguraron en la ciudad de Campeche la planta harinera Maximasa, la cual tuvo una inversión de más de 170 millones de pesos, de los cuales 80 fueron por parte de los gobiernos federal y estatal, mientras que el resto fue aportado por los mismos productores.

El Director de Maximasa informó que la empresa tendrá una capacidad de producción de 36 mil toneladas anuales de harina de maíz para este primer año, con expectativas de incrementar a 75 mil toneladas para el segundo año. Además, beneficiará a más de 690 productores de la región, pues se requerirá la producción de ocho mil hectáreas de la gramínea.

Por su parte, Ildefonso Guajardo reconoció que la inauguración de esta nueva planta lleva consigo los planes estratégicos de aumentar el mercado de harina de maíz, no solo en este estado sino en el país en general, por lo que es necesario fomentar más empresas como ésta.

“El sustento de las familias mexicanas está en el maíz, está en la tortilla, está en la alimentación, de ahí la importancia de impulsar empresas de este rubro”, agregó.

» ››La planta harinera Maximasa producirá 36 mil toneladas anuales de harina de maíz para este primer año, con expectativas de incrementar a 75 mil toneladas para el segundo año.

Asimismo, el Gobernador Fernando Ortega Bernés destacó el lugar que ocupa la entidad como líder regional en el cultivo de maíz, por lo que señaló que esta primera etapa de la empresa de harina de maíz Maximasa es uno de los proyectos que más satisfacción le deja, ya que finalmente se pudo materializar el sueño de poner en marcha esta planta, la cual marca el nacimiento de una nueva época de crecimiento para el Estado.

“Campeche es un estado con vocación exportadora natural, como es la madera, el chicle y el petróleo. Es necesario que los campechanos aumentemos nuestra capacidad de exportación porque tenemos muchas fortalezas”, añadió Ortega.

Finalmente, ambos funcionarios públicos se comprometieron a seguir trabajando a favor de la industria agroalimentaria, así como de los pequeños y medianos emprendedores. Como ejemplo, fue la entrega de beneficios a emprendedores del programa “360º PYMES”, el cual se ha aplicado en varias entidades y en América Latina buscando atender al emprendedor de forma integral con la finalidad de consolidar su negocio.

Se estima que esta nueva planta generará un total de 450 empleos, 100 directos y 350 indirectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos