Inversión

Inauguran en Yucatán plantas harineras y etiquetadoras

Invierten empresas en el país para atender nuevos y más mercados

La empresa Agromaizza que destinó un poco más de 200 millones de pesos y que generará cerca de 120 empleos directos, finalmente se puso en marcha y se estima alcance una producción anual de mil 200 toneladas de maíz blanco y harinas para tortillas amarillas y blancas.

Esta planta hoy ya es una realidad gracias al esfuerzo en conjunto de la iniciativa privada, el gobierno estatal y el instituto nacional del emprendedor (Inadem), este último con la aportación de 15 millones de pesos, inversión que ratifica el apoyo que esta dependencia gubernamental brinda a las pequeñas y medianas empresas en sus proyectos.

Otra de las empresas inauguradas por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, y del Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, fue Eetisur, firma dedicada a la impresión digital en offset y flexografía para diversas industrias, en la que se invirtió 122 millones de pesos en equipo, tecnología e infraestructura para ampliar sus operaciones.

Esta planta productora de etiquetas y etiquetadoras generará alrededor de 140 empleos directos y alrededor de 400 indirectos; además impulsará la economía de la localidad de Dzitya del municipio en el Mérida.

» ›› El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, y del Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, inauguraron dos nuevas plantas en el municipio de Mérida: una de harina y otra de etiquetas.

En su intervención, Guajardo Villarreal aseguró que el gobierno de la República trabaja para apoyar el desarrollo empresarial e industrial del país, por lo que dijo se seguirán respaldando proyectos emprendedores, además de reforzar el impulso de las pequeñas y medianas empresas.

Asimismo reconoció la visión que las autoridades estatales tienen por desarrollar industrias ancla que tendrán la capacidad de impulsar, en el mediano plazo, cadenas productivas completas en sectores como la agroindustria y la manufactura, con el fin de generar más empleos y un beneficio económico para la región.

En tanto, Zapata Bello trabaja en la creación de las condiciones necesarias para que los inversionistas.

En breve

Agromaizza productora de harina y maíz blanco destinó más de 200 millones de pesos.

Generará 120 empleos directos y 400 indirectos.

Producción diaria de Agromaizza: 100 toneladas

Inversión acumulada: 300 mdp

Eetisur, dedicada a la impresión digital en offset y flexografía para diversas industrias, invirtió 122 millones de pesos en equipo, tecnología e infraestructura para ampliar sus operaciones.

La empresa geerará 140 empleos directos y alrededor de 400 indirectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos