None

Inauguran el Monterrey IT Clúster

Un total de 40 pequeñas y medianas empresas conforman el Monterrey IT Clúster que se inauguró en noviembre del presente año.

El listón inaugural fue cortado por el Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, quien asistió acompañado por David Benítez Cortés, asesor de la subsecretaría de Industria y Comercio. Medina de la Cruz afirmó que Nuevo León ya no es visto solamente como un estado de manufactura avanzada sino como un desarrollador de talento humano o “mentefactura”, como también le llamó, para darle valor agregado a sus productos, además de innovar, producir y diseñar. "Si en algún lugar del país estamos construyendo esta infraestructura y estamos aprovechando el talento y la capacidad humana es aquí en Nuevo León, si en algún lugar podemos presumir que el Gobierno, la sociedad y los empresarios estamos trabajando realmente de manera conjunta es aquí en Nuevo León y si esa fórmula está rindiendo buenos frutos, lo que tenemos que hacer es comprometernos con toda puntualidad a seguir fortaleciendo esa fórmula", expresó. En un terreno de dos hectáreas y media, el clúster cuenta con 14 mil 700 metros de construcción, 10 mil de ellos de oficinas, 700 toneladas de aire acondicionado, 250 kilómetros de cableado eléctrico, Internet de alta velocidad, dos centros de cómputo con capacidad para 300 servidores, sistema de control de acceso y vigilancia así como 500 cajones de estacionamiento. Todo esto fue posible con una inversión de 20 millones de dólares. “Nuevo León es punta de lanza en este tipo de inversiones y hoy nos sentimos orgullosos de que este clúster, el más importante del país, esté ubicado en este parque, en este municipio”, dijo Raymundo Flores, alcalde de Apodaca, quien también asistió al evento inaugural. El clúster, que opera desde febrero del 2011, facturó el año pasado 5 mil 200 millones de pesos y para este año esperan cerrar con más de 5 mil 600 millones de pesos. BIQ, CITI, DIMTEC, EDUSPARK, JAR, Kernel e Intelexion, son algunas de las empresas que forman parte del clúster más importante de México, ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, en Apodaca, Nuevo León. Javier Rodríguez Sáenz, Presidente del Monterrey IT Clúster, comentó que actualmente laboran mil ingenieros pero si la demanda así lo requiere se construirá otro edificio que albergará a otros mil. “El terreno y los planos ya están”, agregó. Proyectos de infraestructura, cableado, digitalización y vídeo se desarrollan en este clúster y algunas de las empresas que lo conforman ya están trabajando con transnacionales como HEB, Pepsico y CEMEX. Los principales clientes del clúster son el Gobierno del Estado, el Parque Industrial de Investigación e Innovación Tecnológica y dos grandes empresas de la iniciativa privada que ya están en licitación. “Cuando una idea es poderosa y tiene valor e impacto para la comunidad no hay duda que se convertirá en una realidad, tal es el caso del Monterrey IT Clúster que en el 2006 era sólo una idea pero con un esfuerzo conjunto de la triple hélice, Gobierno, academia e industria, se vio materializado en el 2011” dijo Jaime Parada Ávila, Director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos