Logística

Inauguran Aduana en Interpuerto Monterrey

La Sección Aduanera Salinas Victoria B beneficiará a los usuarios de servicios de comercio exterior ubicados en el interior de dicho parque, así como todas aquellas empresas cercanas a dicho sector.

EN BREVE/
< La Sección Aduanera Salinas Victoria B beneficiará a los usuarios de servicios de comercio exterior ubicados en el interior de dicho parque, así como todas aquellas empresas cercanas a dicho sector. >

Interpuerto Monterrey es lugar de la Sección Aduanera Salinas Victoria B, que agilizará y hará más eficiente el despacho de las mercancías.


La nueva sección aduanera se instaló por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez y la Jefa del Servicio de Administración Tributaria, Ana Margarita Ríos-Fajart.


Este beneficio llegará a los usuarios de servicios de comercio exterior ubicados en el interior de dicho parque, así como todas aquellas empresas cercanas a dicho sector.


La nueva sección realizará operaciones como el despacho de mercancías a la importación y exportación, tránsitos internos, reconocimientos previos de mercancías y despacho a domicilio a la exportación.

» Autoridades estatales y federales develaron la placa conmemorativa por la inauguración de la aduana.

Entre las empresas beneficiadas se encuentran Mondeléz México, Lego Operaciones de México, Whirlpool Internacional, Cervecería Modelo de México y Papel y Empaques Gondi Monterrey.

Al respecto, el gobernador indicó que la inauguración de la Sección Aduanera Salinas Victoria B es resultado de un esfuerzo conjunto entre la administración estatal y la federal.

“Creo que esa es la pretensión y que aplaudo del presidente Andrés Manuel de que hoy por fin se termine este tema del mal uso de los recursos públicos y regrese la confianza del inversor”, indicó el Gobernador.

En conexión

Dentro de Interpuerto Monterrey preexisten una sección aduanera y el recinto fiscalizado estratégico (RFE), que permiten el libre movimiento de mercancías desde y hacia cualquier punto de acceso al país, pre-liberación de la mercancía hacia Estados Unidos y Canadá bajo un programa piloto establecido con el gobierno de Estados Unidos.

En el espacio conviven empresas como Mondeléz, Tubacero, Hamanakodenso, Tokai Rika, Mobis, MCNS, Niagara, Hyundai Kefico, GS Caltex, Marley Precision, Inc., Cosmocel, Jumex y Fuling.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

¿Cómo superar los desafíos de la logística en México?

Atienden necesidades de empaque

ZWCAD ayuda a ZONSON con servicios integrales

Pandemia modifica al sector logístico

Oportunidades para el sector logístico

Adquiere Smurfit Kappa a empresa regiomontana

Recibe CHAZKi inversión de 7 mdd

Aeropuerto queretano recupera dinamismo

Se preparan para las ventas en línea

Mercado Libre le sigue apostando a México

Crece el e-commerce en México

La importancia de Trade Compliance



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales