Inversión

Inaugura UNIPRES planta en Aguascalientes

Fabricarán partes automotrices desde el Parque Industrial de San Francisco

Con una inversión de 670 millones de pesos, la empresa UNIPRES Mexicana inauguró su segunda planta en Aguascalientes.

La empresa, de capital japonés, se ubica en el Parque Industrial de San Francisco, en el Municipio de San Francisco de los Romo, desde donde se especializarán en la fabricación de marcos de radiador, montaje de varilla y centrales de asiento trasero, refuerzos de toldo, soporte de tablero y tubos de llenado de gasolina.

Hiroyoshi Toriumi, Presidente Honorario de UNIPRES Corporation, resaltó el apoyo del Gobierno del Estado para que la empresa decidiera ampliar su participación en la entidad, pues las condiciones no sólo son propicias, sino que además las operaciones en Aguascalientes son un modelo ejemplar a nivel internacional, al convertirse en una de las inversiones más rentables, lo cual beneficia a los trabajadores y a la economía local.

“La calidad, el talento y la capacidad innovadora, así como la preparación permanente de los trabajadores, técnicos, profesionistas e ingenieros aguascalentenses, son la garantía de éxito y crecimiento para todas las inversiones, especialmente de la industria automotriz”, así lo expresó el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de inauguración de la segunda planta de UNIPRES Mexicana.

»

Acompañado por la Presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, así como por Hiroyoshi Toriumi, Lozano de la Torre sostuvo que Aguascalientes está proyectándose como una de las regiones más competitivas del mundo para la industria automotriz, donde UNIPRES Corporation tiene la invitación permanente para continuar con el crecimiento de sus inversiones.

“Aguascalientes está plenamente identificado con los valores de innovación tecnológica de las empresas automotrices de Japón, porque la educación que se imparte en las instituciones públicas y privadas está brindando las herramientas de vinculación que requieren corporativos como UNIPRES”, dijo Lozano de la Torre.

Añadió que con educación pertinente, seguridad pública y política pública de última generación, se ha construido la estructura que soporta el establecimiento y el crecimiento de nuevas inversiones en Aguascalientes como un logro que es de todos los aguascalentenses.

“Aguascalientes está a la cabeza en nuestro país al ser un polo de desarrollo muy competitivo para los sectores de mayor crecimiento como el automotriz y su proveeduría especializada en instalaciones de primer mundo, que están equipadas con las tecnologías más avanzadas”, dijo el mandatario estatal.

Un Estado en crecimiento

En el marco de esta ceremonia Lozano de la Torre dio a conocer que la dinámica de crecimiento de Aguascalientes no se detiene, y ello se comprueba luego de darse a conocer que durante el mes de marzo de 2015 el empleo formal en Aguascalientes creció 6.1% anual, por arriba del incremento nacional que es de 4.5%, ubicándose en la quinta posición nacional y segundo regional en materia de crecimiento del empleo en un año.

De acuerdo con el reporte del IMSS, Aguascalientes mantiene su ritmo de crecimiento en la generación de empleos al registrar por octavo mes consecutivo un incremento por arriba del 6% anual.

De esta forma, en cincuenta y un meses de administración se han generado 57,242 nuevos empleos, que superan en más del 18% el total de empleos registrados en las dos administraciones anteriores juntas (48,459 empleos entre 1999 y 2010).

En marzo de 2015 la cifra de Trabajadores asegurados en la entidad llegó a 262,850 registros ante el IMSS, que comparados con el mes anterior significó una generación de 2,363 nuevos empleos para Aguascalientes, según el propio Instituto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte