Inversión

Inaugura Techmer de México nueva planta

La compañía tiene una capacidad para producir tres mil toneladas anuales de polímeros modificados

Techmer de México inauguró una planta de producción en el Parque Industrial Querétaro para proveer a sus clientes en México y Sudamérica, quienes actualmente adquieren productos provenientes de Estados Unidos.

“La intención es fabricar esos productos en México y entregarlos aquí para darles un mejor servicio”, afirmó Guillermo Quijano, gerente general de Techmer para Latinoamérica.

La subsidiaria de Techmer PM invirtió más de 5 millones de dólares en una fábrica de seis mil metros cuadrados, con capacidad para producir tres mil toneladas anuales de polímeros modificados para las industrias agrícola, de fibras, empaque, automotriz y otros sectores industriales.

Se trata de una primera fase, pues en los próximos años se prevé invertir en cantidades similares.

» Querétaro alberga el primer centro de producción de Techmer, fuera de Estados Unidos.

“El terreno en que estamos ubicados es de 11 mil metros cuadrados, con posibilidad de expandirnos al doble. Tenemos un plan de negocios establecido a cinco años, y la intención de la compañía es duplicar nuestras ventas actuales en ese plazo”, indicó Quijano.

Techmer PM comenzó operaciones en California en 1991, con una línea de producción y menos de diez empleados. A la fecha, la compañía cuenta con cerca de 650 trabajadores, en un total de siete fábricas.

“Es muy emocionante contar con nuestro primer centro de producción fuera de Estados Unidos, aunque exportemos ahora a más de 25 países alrededor del mundo”, afirmó John Manuck, presidente y CEO de Techmer PM. Nuestra plantilla en Querétaro es de 23 empleados, pero eso crecerá significativamente en el futuro”, dijo.

Ryan Howley, director de Techmer PM, afirmó que saber a dónde ir fuera de Estados Unidos significó un largo trayecto.

La planta de Techmer de México comenzó a tomar forma hace un año, cuando se decidió invertir en el país. La construcción de la fábrica tardó alrededor de 12 meses, y desde marzo pasado se opera una línea de producción que hace corridas pequeñas para los clientes de la compañía. La segunda línea arrancó en abril, y una tercera arrancará a partir de mayo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos