Inversión

Inaugura SuKarne CEDIS en León

Con dicho recinto buscarán proveer al sector automotriz y aeroespacial

La empresa sinaloense Sukarne realizó la inauguración de su Centro de Distribución (CEDIS) y punto de venta en la ciudad de León Guanajuato, en el Parque Industrial Ecológico.

El Presidente del grupo SuKarne, Jesús Vizcarra Calderón resaltó la importancia del proyecto e indicó que es el inicio de una gran visión donde se atenderá a diversos mercados que proyectan el desarrollo del estado de Guanajuato.

La empresa informó que obtiene la piel de cinco distintas plantas establecidas en México: Culiacán, Mexicali, Monterrey, Michoacán y Durango, y de Nicaragua.

SuKarne división pieles tendrá la capacidad semanal de curtido de 33 mil pieles, en tanto que el CEDIS de León tendrá la capacidad semanal de almacenamiento de 50 mil pieles; en ambos casos se abastecerá al sector automotriz, aeroespacial, de calzado y marroquinería.

» ›› El banderazo oficial se da con 8 mil 500 piezas de exportación a El Salvador, Estados Unidos, Italia, Japón y Taiwán.

Cabe destacar que el banderazo oficial se da con 8 mil 500 piezas de exportación a El Salvador, Estados Unidos, Italia, Japón y Taiwán.

La compañía se posiciona como una de las de mayor presencia en el mercado global de proteína animal, como el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica y el tercer engordador de bovino del mundo. En el caso de la curtiduría es el mayor proveedor de pieles y mayor consumidor de granos en el país.

Proceso

Luego de su proceso de descarnado y limpieza en su lugar de origen, las pieles frescas son inmediatamente transportadas, son sal y refrigeradas para su procesamiento a las principales curtidurías de León, para posteriormente ser trasladadas al CEDIS. Practica que representa una contribución al medio ambiente ya que disminuye el uso de productos químicos durante el proceso del cuidado de pieles.

Capacidades

Se estima que en el 2017 el nuevo centro se podrá alcanzar una producción de hasta 1.6 millones de pieles, de los cuales el 40 por ciento será para exportación.

Por su parte, el Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez resaltó la importancia de la inauguración e indicó como la diversificación es uno de los puntos importantes en la industria, debido a que anteriormente las pieles se utilizaban únicamente para la marroquinería, la cual se abre campo a la diversificación en la industria aeroespacial y automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte