Inversión

Inaugura Shell su primera gasolinera en Edomex

Construirá nuevos gasoductos y terminales de almacenamiento

La empresa europea Shell inaugura su primera estación de servicio en el país, en el municipio de Tlanepantla, Estado de México, comprometiéndose a operar semanalmente entre una o dos gasolineras con marca propia, esto en lo que resta del año.

En la inauguración, el director general de la firma, Alberto de la Fuente, informó que la primera gasolinera con marca propia se ha unido a las diferentes y grandes compañías que han colocado puntos de venta de combustible en México en el transcurso de esta administración.

Royal Dutch Shell, ubicó su estación en Periferico Norte, en la colonia San Lucas, en el Estado de México y es actualmente el proveedor de combustibles más grande del mundo, con presencia en cerca de 80 países con 43 mil estaciones de servicio. Sus ventas ascienden a 6 mil millones de dólares.

» Shell se comprometió a poner en operación entre una o dos gasolineras cada semana en lo que resta del año, las cuales serán de marca propia.

“México es un mercado muy importante en el negocio de las gasolineras, es el quinto consumidor a nivel mundial y es un mercado que crece año con año y lo seguirá siendo en las próximas décadas”, afirmó Andrés Cavallari, director de Downstream de Shell.

Sus planes en México apenas están comenzando, así lo informó el titular, quien además mencionó que la multinacional realizará una inversión de mil millones de dólares en los próximos 10 años para abrir estaciones de servicio bajo la figura franquicia, en la compra de estaciones que actualmente son de Pemex.

Así mismo, realizará nuevas construcciones de estaciones en el apoyo financiero a proyectos de transporte, almacenamiento y ductos. “Lo que ustedes encontrarán a partir de hoy es una tienda Shell Select donde habrá una oferta de comidas y bebidas de muy alta calidad, nuestra gasolinera aditividas como Shell Super, es paralela a la Magna y Shell V-Power, es de calidad similar a Premium”, agregó el director.

Además, aseveró que en el mes de septiembre aperturaron cinco estaciones de servicio más y en lo que resta del año se espera invertir un total de 20 millones de dólares. Los planes para el año 2018 seguirán y la inversión será de 100 millones de dólares.

Cabe señalar que la gasolina que venderá la firma será adquirida directamente a Pemex pero se le añadirá un aditivo diferenciado. “En un futuro queremos importar nuestra propia gasolina que producimos en Estados Unidos”, finalizó Cavallari.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana