Inversión

Inaugura SCHUNK Intec México laboratorio

La compañía abrió su Laboratorio Colaborativo “CoLab” en Querétaro

EN BREVE/
< SCHUNK festejó la apertura de su Laboratorio Colaborativo: “CoLab” en compañía de socios, clientes y proveedores. La compañía alemana es fabricante de sistemas de sujeción y agarre y componentes para sujeción para la industria metalmecánica. >

El nuevo Laboratorio Colaborativo de SCHUNK Intec México está listo para ofrecer soluciones a las empresas a fin de que sus procesos sean aún más rápidos, más fiables y seguros, a través de la automatización.


Como líder tecnológico para sistemas de agarre y sistemas de sujeción estacionarios con un amplio conocimiento de las aplicaciones, SCHUNK acompaña a sus clientes en el camino hacia procesos automatizados.


Prueba de ello, es que en el CoLab se pueden certificar y optimizar aplicaciones industriales para el sector automotriz, electrónico, aeroespacial, de tecnología médica, alimentaria y cualquier otra industria.

Marcos Sepúlveda, director de SCHUNK Intec México, recalcó que uno de los principales objetivos de este laboratorio, es facilitar a sus clientes, el camino hacia la automatización.

» Marcos Sepúlveda, director de SCHUNK Intec México.

Dio a conocer que este CoLab surgió del avance que se ha tenido en el tema de la automatización con robots.

“Es un centro de certificación, lo que hacemos es desarrollar cualquier aplicación para el cliente, utilizando los robots de diferentes fabricantes con nuestros diferentes productos”, informó.

Sepúlveda afirmó que cualquier cliente puede acudir al Laboratorio Colaborativo con alguna aplicación y solicitar un proceso. Posteriormente, SCHUNK ofrece una variedad de soluciones.

“Nosotros vamos a desarrollar el proceso para el cliente, utilizando diferentes marcas de robots, de sistemas de sujeción y validación del sistema”, mencionó el directivo, quien refirió que además de ayudar a los clientes a ser más eficientes en los procesos, garantizarán la rentabilidad del producto, con lo cual protegen la inversión.

Productos inteligentes

Cabe señalar que en los nuevos procesos digitales se utilizan productos inteligentes como el gripper colaborativo, eléctrico, neumático, o con una unidad de giro entre el robot y la pieza.

La ventaja es que el cliente puede cotizar y elegir el proceso de automatización más rentable.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales