Inversión

Inaugura Lear Mexican planta en Zacatecas

Compañía estadounidense generará más de mil 400 empleos en el país

Con una inversión de 400 millones de pesos y la generación de más de mil 400 empleos, la firma Lear MexicanTrimOperations, inauguró su planta número 45, ubicada en Zacatecas, México.

Empresa dedicada a la maquila de corte de vestiduras para asientos de automóvil y sistemas eléctricos de casi todas las marcas del mundo, inició sus operaciones en el Parque Industrial de Calera, ubicada a 25 kilómetros al norte de la capital del estado.

El gobernador de la entidad, Alejandro Tello, presidió la ceremonia de la nueva planta que dará empleo en una etapa inicial, a un promedio de mil 400 zacatecanos, principalmente habitantes de Calera, Fresnillo, Morelos, Jerez y Zacatecas; rebasando así, más de 300 por ciento de los empleos generados.

Por sus características, la planta se convierte en una de las mayores empleadoras del sector manufacturero en el estado.

» ›› La planta se convierte en una de las mayores empleadoras del sector manufacturero en el estado de Zacatecas.

Al respecto, el vicepresidente de operaciones de Lear MexicanTrimOperations, Oscar Domínguez, indicó que la planta es la número 154 a nivel mundial y la 45 a nivel nacional.

Además, mencionó que, en los últimos cuatro años, la compañía ha instalado 11 plantas en el país y actualmente cuenta con 45 fábricas en México con más de 52 mil empleos; “esperando contar a finales del año con más de 56 mil colaboradores”, agregó Oscar Domínguez.

Asimismo, refirió que la empresa hoy en día constituye un paso decisivo para el fortalecimiento de México, al tener una oportunidad de ampliar su cadena productiva y generar opciones económicas para rubros empresariales.

El directivo agradeció a la administración estatal por el apoyo recibido para la instalación de la planta, la cual indicó, es el comienzo de una segunda que pretende la compañía construir para tener una de clase mundial y dar más empleos al estado.

Nueva Inversión

El mandatario estatal mencionó que el Parque Industrial de Calera está en 50 por ciento de ocupación, pero se espera que a la brevedad se consolide, e incluso se lleve la industria a otras regiones del estado, con lo cual se comienza a ver como una realidad la industrialización de Zacatecas.

“Mi administración redoblará esfuerzos para ofrecer mejores condiciones de inversión, en especial en el tema de seguridad, donde se trabaja para brindar condiciones favorables para los negocios”, agregó el ejecutivo estatal.

Alejandro Tello, anunció la construcción de una guardería en el parque industrial, con la finalidad de que las trabajadoras que son madres de familia tengan la certeza de que sus hijos están bien cuidados durante su jornada laboral.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana