Inversión

Inaugura Elica ampliación en Querétaro

En 2018 la empresa alcanzará una producción de 5 millones de campanas para cocina

EN BREVE/
< De origen italiano, la compañía se especializa en la fabricación de equipos de cocina y motores para electrodomésticos. En su planta ubicada en Querétaro, Elica se enfoca en producir campanas económicas y decorativas, las cuales son comercializadas en Estados Unidos y Canadá. >

Tras más de diez años de iniciar operaciones en Querétaro, la empresa Elica, enfocada a la producción de campanas extractoras, inauguró la ampliación de sus instalaciones ubicadas en el Parque Industrial Querétaro.

En ello la empresa invirtió 100 millones de pesos, y se proyecta que incremente su plantilla laboral en 100 nuevos puestos de trabajo. En 2006, año en que inició operaciones en el estado, Elica daba empleo a 32 personas y desde entonces ha ampliado su personal hasta llegar a 700 colaboradores.

De origen italiano, la compañía se especializa en la fabricación de equipos de cocina y motores para electrodomésticos. En su planta ubicada en Querétaro, Elica se enfoca en producir campanas económicas y decorativas, las cuales son comercializadas en Estados Unidos y Canadá.

Elica ha estado en el negocio de las campanas desde 1970, y en la actualidad cuenta con siete plantas en distintas partes del mundo: Italia, Polonia, México, India, China y Japón.

» Se expande Elica Mex en Querétaro

El proyecto de ampliación de la compañía en Querétaro se desarrolló en 10 mil metros cuadrados, lo que permitirá un incremento en la producción de 25%. Antonio Recinella, CEO de Grupo Elica, informó que, gracias a la expansión, en 2018 se alcanzará una producción de 5 millones de campanas.

Durante la inauguración del proyecto de expansión el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, manifestó que desde su llegada al estado Elica encontró certeza, paz laboral y mano de obra calificada para generar innovación y desarrollo en la entidad.

El mandatario informó que actualmente Querétaro se ubica dentro de los cuatro principales productores nacionales de electrodomésticos, ramo que representa una fortaleza para el estado.

El desarrollo del sector de electrodomésticos en Querétaro, refirió, ha marcado un salto competitivo y tecnológico en la evolución de la planta productiva, la cual ya era referente en materia automotriz.

INVERSIÓN ITALIANA

Durante 2017 compañías italianas invirtieron 55.3 millones de dólares en Querétaro, monto 33% mayor al registrado en 2016, cuando la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Italia ascendió a 41.6 millones de dólares.

Al cierre de 2017 la inversión italiana registrada a nivel nacional se ubicó en mil 262.1 millones de dólares, ocupando Italia el lugar número siete entre más de 50 países inversores.

Según datos de la Secretaría de Economía, en el primer trimestre de 2018 Querétaro recibió 4.8 millones de dólares adicionales de capital italiano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos