Inversión

Inaugura Deloitte centro de tecnología

Desde Querétaro brindará servicios de desarrollo, soporte y consultoría a todo el continente.

Con una inversión inicial de más de 10 millones de dólares y la expectativa de generar arriba de mil empleos dentro de los siguientes tres años, la firma Deloitte inauguró en Querétaro un Centro de Entrega Regional para las Américas, el cuarto en su tipo de la compañía.

Desde dicho espacio la compañía brindará servicios de tecnología, desarrollo, soporte y consultoría a todo el continente; para 2020 se proyecta que la inversión de la firma en Querétaro alcance 380 millones.

Jorge Castilla Ortuño, socio director nacional de Deloitte Consulting Group, señaló que la decisión de ubicar este centro en Querétaro está basada en la calidad del recurso humano y talento de la zona, además de la estabilidad e infraestructura del estado, que ofrece condiciones ideales para alcanzar el éxito.

“El Centro de Entrega Regional que hoy inauguramos es un centro de desarrollo tecnológico único en su tipo”, precisó Castilla.

» ›› Directivos y representantes gubernamentales inauguran el Centro de Entrega Regional para las Américas de Deloitte en Querétaro.

El directivo añadió que México es uno de los cuatro países que contarán con un centro de este tipo a nivel mundial, lo que refuerza el compromiso de la firma con el país y confirma la apuesta por el talento de la región. “Estamos convencidos del talento con el que cuenta México”, dijo.

Por su parte el Gobernador Francisco Domínguez Servién afirmó que la llegada de la firma coloca a la entidad en el mundo de la innovación digital y permitirá fortalecer el creciente sector de las Tecnologías de la Información, así como abonar a la dinámica de un estado líder en crecimiento económico, generación de empleos, competitividad y productividad.

Al asegurar que Estados Unidos confía en Querétaro y Querétaro en Estados Unidos, el mandatario precisó que para 2017 se espera la llegada a la entidad de 18 mil millones de pesos de inversión extranjera, de los cuales el 50% es de origen estadounidense.

Industria de TI en Querétaro

Mientras tanto, Marco del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable, resaltó que en 2016 el sector de Tecnologías de Información aportó cerca del 4% del valor de la producción manufacturera en el estado.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la participación de este sector creció 2.5% con relación al año previo, representando el software 2% del Producto Interno Bruto estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos