Inversión

Inaugura Continental su planta más sofisticada

En Aguascalientes, la compañía del sector automotriz fabricará piezas para vehículos autónomos

EN BREVE/
< La nueva planta de Continental tiene un diseño y distribución flexible que permite adaptar vehículos guiados de manera automatizada (AGV) para el transporte de materiales a la planta de producción, un sistema automático de gestión inteligente de almacenes y un sistema de administración de mantenimiento computarizado. >

Con un fuerte enfoque en industria 4.0, líneas de producción automatizadas, uso de datos y realidad aumentada, es como opera la nueva planta de Continental en Aguascalientes.


La empresa, fabricante de componentes para la industria automotriz, inauguró su planta número 21 en México.


En la nueva planta fabrican componentes eléctricos como control de puertas, luces, remolques y partes del asiento.


“También se harán productos de telemática y tecnología para coches autónomos”, expresó Ina Seterbakken, directora de la planta Continental de Aguascalientes.

» Autoridades del estado y directivos de Continental asistieron a la inauguración de la nueva planta.


Para la construcción de esta planta, Continental invirtió 52 millones de euros y generó 200 empleos inicialmente, pero se espera que hacia el quinto año de operaciones alcance las 2 mil personas laborando en el sitio.


La planta tiene un diseño y distribución flexible que permite adaptar vehículos guiados de manera automatizada (AGV) para el transporte de materiales a la planta de producción, un sistema automático de gestión inteligente de almacenes y un sistema de administración de mantenimiento computarizado.


Seterbakken explicó que, en 2017, cuando se decidió construir una nueva planta productiva, se eligió a México y a Aguascalientes porque encontraron que el país cuenta con una gran ubicación, infraestructura, seguridad y disponibilidad de mano de obra, así como proveedores de la industria automotriz con los que pueden complementar la red de plantas que tiene la empresa en Norteamérica.

Crecimiento

Continental adquirió el terreno y construyó la nave industrial, pues tienen la intención de quedarse en el país y seguir creciendo, informó la directora de la planta.

Es por lo que, además de la fabricación de la planta actual, hay terreno disponible para una expansión futura, aunque por ahora la primera tarea de la empresa es alcanzar el 100% del espacio disponible en el edificio que ya comenzó a operar.

“El terreno es propiedad de Continental, eso también es un buen reflejo del compromiso que estamos haciendo en la región, invertimos 52 millones de euros en el proyecto, esa inversión se hace para quedarnos a largo plazo y seguir invirtiendo aquí”, indicó.

La planta fue construida bajo estrictos requisitos y normas para garantizar que la energía se pueda utilizar de la manera más eficiente y cuenta con una certificación LEED.

La planta, ubicada en el Parque Industrial FINSA al sur de la ciudad, cuenta con una extensión total de 24,000 metros cuadrados de los cuales 7,000 metros cuadrados serán áreas de producción y 4,000 de almacén.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL



También te puede interesar

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia