Industria

Impulsarán sector del plástico

Con educación dual, certificaciones y nearshoring fortalecerán a la industria en Querétaro

EN BREVE/
< El Clúster de Plásticos llevó a cabo su comida navideña con asociados, autoridades estatales e invitados especiales, en donde se compartieron logros. >

Este 2023 se impulsará el crecimiento del sector de plásticos en el estado de Querétaro, con temas como la economía circular, educación dual, certificaciones y el nearshoring.


Arturo Nava, presidente del Clúster de Plásticos en Querétaro dio a conocer que este 2023 impulsarán la educación dual para atender la escasez de mano de obra, así como temas de economía circular, postconsumo y el nearshoring.


Respecto a la educación dual, comentó que el Clúster de Plásticos trabaja en conjunto con instituciones educativas a fin de que los empleados continúen con su formación académica especializada.

A favor del medio ambiente

» Arturo Nava, presidente del Clúster de Plásticos.

El representante del sector de plásticos en Querétaro recordó que la economía circular es uno de los ejes que impulsa el gobierno estatal, por lo cual las empresas del ramo están interesadas en seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Por otro lado, informó que hay diferentes programas para la instalación de paneles solares, con el objetivo de que las empresas se sumen a las energías alternativas.

Mientras que, en el postconsumo, Arturo Nava adelantó que llevarán a cabo la recolección de botellas de pet para transformar este material y reciclar a través de la instalación de puntos de acopio en tiendas de conveniencia y universidades.

Nearshoring

El presidente del Clúster de Plásticos añadió que es momento de impulsar proyectos de relocalización derivados de los problemas de suministro a nivel internacional por la pandemia, con la finalidad de prevenir retrasos en la proveeduría.

“Es momento de las empresas instaladas, no importa la nacionalidad pero que estén en el camino, hay dos opciones, o van a traer la competencia o se van a ir a buscar donde lo puedan hacer. El tema de relocalización de nuevos proyectos es una necesidad de la cadena de suministro que se está dando”, dijo.

Puntualizó que este clúster también impulsará programas de proveeduría, tema en el que recomendó cambiar la estrategia para dar respuesta a los clientes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos