Logística

Impulsarán al sector logístico

La conformación de un gabinete económico por parte del gobierno federal permitirá impulsar sectores productivos estratégicos en el país.

EN BREVE/
< La conformación de un gabinete económico por parte del gobierno federal permitirá impulsar sectores productivos estratégicos en el país. >

Pese a que 2019 fue el año que más exportó México y, por primera ocasión, se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos, superando a China; necesita enfocar su comercio exterior hacia la diversificación, ya que el 28% de las importaciones provienen del país del norte, mientras que para el país ellos significan el 68 por ciento.

De acuerdo con Jorge Rodríguez y Rodríguez, vicepresidente del Clúster para la Innovación Logística de Querétaro (CLIQRO), el comercio exterior queretano debe apuntalar igualmente hacia la diversificación, ya que más del 80% de las exportaciones estatales se dirigen hacia Estados Unidos.

"El 2020 Lo vemos con muy buenas perspectivas, el clúster cerró muy bien (en 2019), vemos con muy buenas expectativas el 2020 porque el T-MEC está a unos meses de que funcione, estamos seguros que en el segundo semestre tendremos T-MEC", agregó.

Adicionalmente, el vicepresidente del CILQRO adelantó que se encuentran trabajando en definir un proyecto para la industria logística en la entidad que se presentará al gabinete económico que conformó el gobierno federal, el cual genera optimismo para fomentar la atracción de inversiones y la generación de proyectos que impulsen a la industria logística.

» Jorge Rodríguez y Rodríguez, vicepresidente del Clúster para la Innovación Logística de Querétaro (CLIQRO).

Dicho proyecto potencializará, entre otras cosas, impulsar el uso de mecanismos alternos para movilizar carga, tales como optimizar el uso del ferrocarril, el cual se plantearía a través del comité de proyectos estratégicos del clúster.


Asimismo, se buscará la profesionalización de los transportistas, a través de cumplimiento de normas como la 042 que estipula que los operadores no deben manejar más de ocho horas.

"El clúster planteará potenciar el comercio exterior, a fin de que derive en generación de empleo, elevar competitividad del estado y adoptar mejores prácticas en las empresas del sector. Queremos que las compañías locales conozcan y adopten tanto nuevas prácticas como tecnologías exitosas que implementan otros países en materia de transportación", declaró.

Impulso de Pymes

Rodríguez y Rodríguez destacó que otra de las estrategias que se impulsarán será el fortalecimiento de las pymes logísticas en el país, las cuales representan alrededor de 4.1 millones de empresas, para aumentar la competitividad y la productividad, con base en financiamientos y facilidades, que sean integradas en la cadena de logística.

"De nada sirve que se instale una empresa muy grande en Querétaro si las empresas de aquí no podemos acceder por crédito por falta de capacitación, de certificaciones, por eso el clúster va a impulsar eso, que nos certifiquemos como operador económico autorizado ante ciertas normas a nivel mundial que exige la industria automotriz, por ejemplo" dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

¿Cómo superar los desafíos de la logística en México?

Atienden necesidades de empaque

ZWCAD ayuda a ZONSON con servicios integrales

Pandemia modifica al sector logístico

Oportunidades para el sector logístico

Adquiere Smurfit Kappa a empresa regiomontana

Recibe CHAZKi inversión de 7 mdd

Aeropuerto queretano recupera dinamismo

Se preparan para las ventas en línea

Mercado Libre le sigue apostando a México

Crece el e-commerce en México

La importancia de Trade Compliance



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales