IMPULSAN TALENTO PARA EL MERCADO DE EXPORTACIÓN
A través de el Programa de Practicantes en Negocios Internacionales, ProMéxico apoya a las empresas a incursionar en el extranjero
Con el objetivo de llevar a cabo el apoyo a nuevos talentos para la impulsión de promoción en el mercado exterior y promover nuevos canales comerciales, ProMéxico lanza el Programa de Practicantes en Negocios Internacionales, beneficiando la incursión de las empresas en mercados de exportación y oportunidades para el desarrollo de las mismas.
“Estamos en busca de jóvenes talentosos, es decir, de practicantes de Negocios Internacionales con un alto perfil profesional”, comentó Edmundo González, Director de Zona Noreste de ProMéxico, quien destacó que los solicitantes deben tener 24 años, un promedio académico de noventa y tener 550 puntos en el certificado TOEFL como segunda lengua.
Además, deber ser titulado en comercio internacional o carrera afín y poseer conocimientos de una tercera lengua.
Los candidatos serán seleccionados por ProMéxico bajo una estricta norma de requisitos y serán propuestos por universidades públicas y privadas nacionales con certificación oficial, para después ser enviados a un taller de Homologación en Negocios Internacionales en la ciudad de México, donde serán instruidos por especialistas en el tema ofrecido por ProMéxico.
Estos jóvenes mexicanos serán becados por el organismo durante un lapso de seis meses.
El apoyo económico será de 10 mil pesos para el taller de homologación en Negocios Internacionales en el Distrito Federal, además de 2 mil dólares para instalarse en el exterior y una beca mensual por 2 mil dólares durante su realización del proyecto y serán asignados en países de interés de su mercado y estarán bajo la asesoría de un consejero de ProMéxico.
Costos sin ProMéxico
El directivo del organismo señaló que los gastos de costear la preparación de un practicante por cuenta propia de una compañía es mucho más alto.
“Se estima que el curso de preparación para el aspirante sería alrededor de más de 426 mil pesos en toda su estadía, incluyendo los viáticos por el curso durante su estancia, renta de oficinas y pagos de curso, entre otros”, dijo González, quien recalcó que “ProMéxico quiere que crezcamos como industria y por eso lanza esta convocatoria”, puntualizó el director.
Añadió que las empresas participantes en dicho programa invertirán solamente 70 mil pesos más IVA.
“Es una excelente oportunidad para el beneficio de la empresa en el extranjero”, recalcó.
REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
La empresa participante deberá estar formalmente establecida y tendrá que capacitar por un periodo de dos semanas a su seleccionado, contribuyendo con los gastos de traslado, desde la ciudad donde radica.
Pagará el costo del servicio: 70 mil pesos más IVA, en una sola exhibición y concluyendo con la firma del Convenio de Colaboración con ProMéxico”.
Cabe destacar que el proyecto pasará a manos del representante en las oficinas de ProMéxico, en el país seleccionado donde radicará el practicante, el cuál será el encargado de validar la información y la factibilidad para su mercado.
Edmundo González
Director de la Zona Noreste
(81) 8335-9643 y 01800-397-783
edmundo.gonzalez@promexico.gob.mx
www.promexico.gob.mx