None

Impulsan el crecimiento en parques industriales y de proveedores

Bajo la dinámica de conservar y generar empleos para crear un ambiente competitivo de negocios en la economía local

Con el objetivo de brindar continuidad a los proyectos de desarrollo económico del Estado de Guanajuato, el presupuesto del 2014 está orientado en tres aspectos fundamentales: capacitación de personal, impulso de parques industriales y desarrollo de proveedores; así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana al final del primer desayuno estatal de socios 2014, de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato. El Secretario declaró que en lo que respecta al área de capacitación, es para asegurar que las oportunidades de empleo que están generándose en el Estado por la inversión nacional y extranjera sean aprovechadas por los guanajuatenses, aseguró que está dirigido al fortalecimiento del desarrollo de los parques industriales, “Necesitamos con urgencia ya la confección de los parques para poder seguir alojando las inversiones que están llegando a nuestra entidad”. López Santillana explicó que el desarrollo de proveedores tiene como objetivo crear mayores oportunidades de negocio que se están generando por parte de la inversión nacional y extranjera, para que sean aprovechadas por el empresariado local. En este sentido, dijo que existen grandes oportunidades de inversión para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) en el corto y mediano plazo en áreas como: empaques inteligentes, servicios geriátricos, maíz palomero, vegetales modificados genéticamente, aceites esenciales, alimentos orgánicos, anti cancerígenos, autos híbridos y eléctricos. En lo que refiere particularmente al sector construcción, mencionó que las empresas requieren de una mayor profesionalización y certificación para poderse internacionalizar. “Cuando hablamos de la necesidad de la internacionalización de las empresas, no se refiere estrictamente a que vayan a salir a exportar, sino que se preparen en estos procesos internacionales para que puedan aspirar a estos contratos con estas empresas que son globales, hoy las compañías locales tienen que tener una visión internacional para competir incluso para el propio mercado local”, declaró. Durante su ponencia ‘Guanajuato plataforma competitiva de negocios’ ante el gremio constructor, el Secretario impulsó a los empresarios a estar preparados para los cambios de mercado y las mega tendencias mundiales de la economía a fin de que puedan ser más competitivos. Resaltó que el compromiso del gobierno del Estado es dar continuidad a los programas que incentiven la generación, conservación y multiplicación del empleo para la generación de riqueza, con el objetivo de crear un ambiente óptimo para el desarrollo de los habitantes de Guanajuato. Además detalló que con el objetivo de dar impulso a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de Guanajuato, el gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, invierte más de 4 millones de pesos para la promoción de 174 expositores locales en el ‘Pabellón Guanajuato’ que se presenta año con año en la Feria de León 2014. Del 10 de enero al 4 de febrero, en el ‘Pabellón Guanajuato’ se expone la calidad, diseño y valor agregado de los productos locales, por lo que los empresarios se contactarán con clientes potenciales para establecer nuevas líneas de comercialización. Con la promoción de más de 2 mil 600 productos locales de las manifestaciones y sectores como artesanías, agro alimentos, cuero-calzado, textil-confección, industrias en desarrollo, diseñadores y emprendedores, para lo cual, en esta edición participan empresarios de 25 municipios distribuidos en 174 stands. Algunos de los productos que se promueven son: cerámica, metalistería, papel, piedra, cartonería, cera, talla en madera, fibras duras y semiduras, mueble, confecciones y bordados; tejido con lana, marroquinería, talabartería, apicultura, conservas, dulces y licores tradicionales; productos promocionales, accesorios para mascotas, productos para la salud, calzado y demás accesorios. Por medio de estas acciones, el gobierno del Estado mantiene su compromiso de fomentar el desarrollo de las MIPyMEs en Guanajuato con acciones de comercialización y posicionamiento de las marcas locales para la preservación del empleo.

 
Contacto

SEDESU
(462) 62 692 26 Blvd. Solidaridad no. 11189 Fraccionamiento C.F.E. Irapuato, Gto

» ››La SEDESU promueve estrategias de comercialización e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión