Inversión

Impulsan economía con diversificación de parques industriales

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Guanajuato desarrollará nuevas zonas

Uno de los principales objetivos de la política económica del Gobierno del Estado, es la diversificación de la economía local a través del desarrollo de nuevas zonas industriales. Es por eso que en la actual administración, se han impulsado ocho nuevas zonas y polígonos industriales en Valle de Santiago, Abasolo, San Miguel de Allende, Celaya, San Francisco del Rincón, San Felipe, León y San Luis de la Paz.

Dichos desarrollos representan una superficie de 1 mil 317 hectáreas, con una inversión superior de 266 millones de dólares, con una proyección de 43 mil 800 empleos.

Los proyectos que pertenecen al plan de gobierno son: Sendai Parque Industrial, Marabis Abasolo Industrial Park, Parque Industrial San Miguel, Parques Industriales Amistad Bajío, Colinas del Rincón Parque Industrial, Parque Industrial San Felipe; así como Parque Industrial León Bajío y Parque Industrial San Luis de la Paz.

La consolidación de estos nuevos parques generará nuevas oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el desarrollo de proveeduría, desde su construcción hasta su arranque. Asimismo, detonarán el arribo de proyectos nacionales y extranjeros que generará nuevos empleos en la entidad.

»

El Gobierno del Estado a través de la SDES, impulsa el desarrollo industrial a través de la diversificación de la economía, al promover en los municipios fuera del corredor industrial el arribo de proyectos de inversión.

De esta manera, se diversifican las vocaciones económicas de las ciudades donde se ubican dichos desarrollos, y se fortalece la infraestructura, servicios de salud, educación, seguridad y desarrollo social.

Esta estrategia, se ha consolidado con el desarrollo de la infraestructura como lo es la carretera de Guanajuato y que permite una mayor conectividad con los principales corredores y polos industriales, y se impulsan programas de capacitación del talento humano lo que ha permitido generar nuevas fuentes de empleo en zonas alejadas del estado.

En la actual administración, se han impulsado ocho nuevas zonas y polígonos industriales en: Valle de Santiago, Abasolo, San Miguel de Allende, Celaya, San Francisco del Rincón, San Felipe, León y San Luis de la Paz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos