Inversión

Impulsa VEMOG al sector textil en Guanajuato

Albergará el más importante Centro de Inteligencia en Vestido y Moda de Guanajuato

Con el VEMOG elevará la competitividad de la industria textil, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez durante la inauguración de este espacio.

El Centro tuvo una inversión de 4.7 millones de pesos y vendrá a beneficiar a los municipios aledaños como: Uriangato, Moroleón y Yuriria.

El centro brindará capacitación, asistencia técnica y desarrollo de competencias, ya que esta zona se caracteriza por que al menos el 45 por ciento de los empleos son generados por la industria del vestido.

“Este espacio es un parteaguas en la industria textil, al integrar tecnología con maquinaria de punta que pone a la vanguardia a este sector, además de constituir el esfuerzo conjunto de empresarios y autoridades”.

» ›› Ofrecen servicio de consultoría y diseño.

El mandatario estatal dijo que es una clara muestra de que la gente se puede superar y ser competitivo, considerando que la fórmula del éxito es la vinculación de todos los sectores.

El VEMOG se ubica dentro del Plantel IECA de Moroleón, y su objetivo es mejorar los estándares de competitividad de la industria local con programa de capacitación en diseño, corte, tejido, confección, tejido de punto, acabado, programación de máquinas. Además ofrecerá servicio de entrenamiento, consultoría y diseño.

Se sumará a empresarios guanajuatenses de otras cadenas productivas de la región como son: joyería, sombreros y diseño.

Dentro del centro, también se realizará investigación de mercado, investigación comercial, ubicar nichos en tecnología y explorar nuevos segmentos.

“Vamos a apoyar el desarrollo y equipamiento de este centro con otros 600 mil pesos, para ampliar los programas de capacitación y asesoría, para que nuestras empresas textileras sean más competitivas”, señaló el ejecutivo estatal.

Miguel Márquez Márquez, mencionó que Guanajuato es uno de los estados líderes en materia de capacitación y en la presente administración estatal, el IECA ha beneficiado a más de 215 mil 700 personas.

Durante la gira de trabajo del gobernador en el municipio de Moroleón, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Guillermo Romero Pacheco; el Delegado de Economía, Alberto Bello Albo; la Coordinadora de Organismos Públicos Descentralizados de la SEP, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez; y el Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana