None

IMPACTAN CERTIFICACIONES EN CALIDAD COMPETITIVIDAD Y SEGURIDAD

A través de C.A.R.I. , asesoran, capacitan y certifican normas de grúas industriales y autotransporte

Con la intención de aumentar la seguridad en las operaciones de grúas industriales, dispositivos de elevación e izaje, Grúas y Maniobras Monterrey, diseñó y puso en práctica un ambicioso programa de capacitación, consultoría, logística y métodos de trabajo en dichos equipos. Todo lo anterior se ofrece a través del Centro de Adiestramiento y Revisión Industrial, S.C. (CARI) que cuenta con acreditaciones de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y del Consejo Nacional de Certificación y Normalización de Competencias Laborales (CONOCER) para ofrecer asesoría en normatividad, capacitación, certificación y verificación de normas relacionadas con grúas industriales y autotransporte. Los cursos que se ofrecen se enfocan en capacitar a los operadores para que estos obtengan sus certificados como Operador de Grúa Móvil, Operador de Grúa Viajera u Operador de Montacargas de acuerdo a Estándares de Competencia registrados en el CONOCER. Los tres conformados por diferentes módulos y por 40 horas teóricas y 40 horas prácticas. “Para operador de grúa móvil está conformado por tres módulos. El primero se enfoca en la inspección de la grúa, el segundo en la conducción y el tercero en la operación en sí del equipo. Para obtener el certificado de grúa viajera se imparten cinco módulos, y el de montacargas se conforma por tres ”, dijo Mario Viquez Delgado, Gerente de CARI, quien recalcó que estos cursos ayudan al operador a ser competente en su labor. “La capacitación en las grúas industriales y sus dispositivos de elevación, por muchos años se desarrolló en forma empírica, pero realmente es toda una especialidad que requiere un entrenamiento muy completo teórico –práctico en inspección, conducción y operación del equipo, incluyendo sistemas de mantenimiento, interpretación de tablas de capacidades, entendimiento de las señalizaciones y claro están, procedimientos de seguridad”, comentó Viquez. A partir del mes de Septiembre los cursos pueden aplicarse oficialmente para certificarse por el CONOCER. Todo esto fue parte de la labor realizada por parte del Comité de Gestión por competencias de Grúas y Dispositivos para Elevación e Izaje de Nuevo León, que se enfoca en atender todas las necesidades y mejoras del sector. “Dicho comité está conformado por fabricantes, prestadores de servicios e instituciones educativas”, añadió Ricardo Reyna Alanís, Vicepresidente del Comité. Necesidad de certificación Hoy en día, cada vez son más los empresarios que se exigen una mayor competitividad y elevar sus metas de producción, sin generar riesgos o daño en forma directa o indirecta al ser humano, a la producción, a sus activos y al entorno ambiental en que se desempeña la vida familiar, personal y laboral; buscando siempre abatir costos y cumplir con los tiempos establecidos. Lo anterior ha propiciado que grupos de personas y organizaciones representativas del sector productivo, han tratado de promover procesos de capacitación, evaluación y certificación con base en normas técnicas y estándares de competencia. “Quien se resiste a suministrar productos, servicios, procesos, personas o maquinaria que no cumple con apego a normas técnicas y estándares de competencia, en in futuro cercano perderá mercados importantes y su organización tendrá riesgos de desaparecer”, recalcó Ignacio Díaz, Gerente de Atención a Clientes de Grúas y Maniobras Monterrey. n ›› Con dichas certificaciones se pueden prevenir accidentes, daños y sanciones en el manejo de las diferentes grúas y maniobras en la industria.

 
Contacto
CARI (81) 8387-2988 www.adiestramientoyrevision.com

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión