Inversión

Iberdrola invierte 300 mdd en Puebla

El complejo suministrará energía renovable a la cervecera Grupo Modelo

Con una inversión de 300 millones de dólares, la empresa eléctrica Iberdrola construirá un parque eólico en Puebla con el objetivo principal de suministrar energía renovable a la cervecera Grupo Modelo de AB Inbev, derivada de un contrato entre ambas empresas.

La construcción del proyecto será realizado en un plazo de 15 años y la obra comenzará a mediados de 2017, finalizando en 2018; con la intención de comenzar a dar servicio el primer semestre del 2019.

El complejo eólico Pier tendrá 100 hectáreas de construcción y colocarán 84 aerogeneradores, con una capacidad instalada de 220 megawatts en conjunto, lo cual servirá para suministrar 490 gigawatts hora al año. Este será una de las instalaciones más grandes del grupo energético en México.

Proyectos adicionales en puerta

» ›› Iberdrola suministrará energía renovable a la cervecera Grupo Modelo.

“El proyecto forma parte de una cartera de 4 plantas de energía renovable que estamos construyendo en México, los cuales requerirán una inversión de 700 millones de dólares”, informó Enrique Alba, director general de la empresa en México.

La firma construirá en el país dos parques eólicos y dos plantas fotovoltaicas los cuales suman 600 megawatts de potencia instalada y 700 millones de dólares de inversión.

Asimismo, el director general destacó que la compañía tiene inversiones en el país por tres mil millones de dólares en 13 plantas de generación eléctrica, que sumaran una potencia instalada de cuatro mil 500 megawatts.

Además agregó Mauricio Leyva, director general de Grupo Modelo “Estamos satisfechos con la compra realizada el día de hoy, ya que queremos llegar más lejos, por eso es importante este contrato por un periodo de 15 años, a partir del primer trimestre de 2019, para reducir las emisiones de CO2 en alrededor de 225 mil toneladas al año”

Meta para 2025

Por su parte, Carlos Brito, CEO Global de AB InBev, señaló que la compañía tiene la meta de suministrar con energía renovable el 100% de sus operaciones para 2025.

Finalmente y como parte de esta iniciativa, AB Inbev espera asegurar entre 78% y 85% de electricidad a través de compra de energía mediante la celebración de contratos de suministro de energía eléctrica. El restante 15-25% provendrá principalmente de diferentes tecnologías, tales como paneles solares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos